logo

SEXTO GRADO DE PRIMARIA

...

SEXTO GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, QUINTA SESIÓN


En esta sesión, continuaremos trabajando fechas de importancia para los creyentes católicos. Profundizaremos en la primera competencia, segunda capacidad y cuarto desempeño, por el que el estudiante fomenta en toda ocasión y lugar una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, presentaremos información breve, con la intención de despertar el interés de los estudiantes, sobre cómo se conmemora o presenta respeto a los muertos en diferentes culturas. Se aprovechará para que los alumnos intervengan y comenten aquello que han oído sobre el tema. Es importante que el docente esté preparado para normalizar el hecho de que la muerte es un tema que pueda dar mucho miedo o tristeza e, incluso enojo, culpa y muchas otras emociones profundas y difíciles. Si bien este momento solo ocupará alrededor de 10 minutos en la sesión, puede ocurrir que el tema se dilate mediante preguntas. Si bien es cierto que la única certeza que tenemos es que moriremos, ya que no sabemos el día ni la hora, pero, tal y como veremos en el siguiente momento, tenemos fe en que nuestro espíritu tiene la oportunidad de gozar de Dios y el cielo.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se revisará una lectura que resume algunas ideas importantes sobre la muerte dentro de nuestra fe y naturaleza humana. Se pedirá que los niños realicen un organizador visual, para el que ya se les estará presentando un esquema sencillo. Se busca que organicen la información a un nivel básico, a manera de preparación para esquemas más elaborados que se irá solicitando más adelante, en los grados de secundaria.
Una de las ideas que preparará el siguiente momento será la del purgatorio, cuya definición se puede ir aclarando conforme pase el tiempo. La manera más sencilla de esclarecer conceptos misteriosos como el cielo o el purgatorio, es llamándolos “lugares”, lo cual no descartamos al explicarle las cosas a los niños. No obstante, se debe tener claro que no hablamos de espacios físicos como tal, sino de estados del alma. Es decir, nos acercamos más a estas definiciones cuando pensamos en la situación de nuestro espíritu, más que el sitio a dónde va parar luego de fallecer. No necesitamos fingir ante los niños que lo sabemos todo, pero sí compartiremos con ellos lo que conocemos y en lo que tenemos fe, que es en que podemos llegar al estado más pleno de cercanía con Dios.
 
Finalmente, en el Actuar, se guiará a los estudiantes a redactar y realizar su propia oración por las almas del purgatorio. Primero, pensando en nuestros seres queridos o cercanos que hayan fallecido. Luego, se les enseñará a pensar en personas que quizás no recordamos y, finalmente, por las almas del purgatorio, incluso a quienes no conocimos o por quienes nadie pide.
Una de las ideas que preparará el siguiente momento será la del purgatorio, cuya definición se puede ir aclarando conforme pase el tiempo. La manera más sencilla de esclarecer conceptos misteriosos como el cielo o el purgatorio, es llamándolos “lugares”, lo cual no descartamos al explicarle las cosas a los niños. No obstante, se debe tener claro que no hablamos de espacios físicos como tal, sino de estados del alma. Es decir, nos acercamos más a estas definiciones cuando pensamos en la situación de nuestro espíritu, más que el sitio a dónde va parar luego de fallecer. No necesitamos fingir ante los niños que lo sabemos todo, pero sí compartiremos con ellos lo que conocemos y en lo que tenemos fe, que es en que podemos llegar al estado más pleno de cercanía con Dios.
 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d4 Fomenta en toda ocasión y lugar una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

FICHA 3

PDF3
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024