logo

SEXTO GRADO DE PRIMARIA

...

SEXTO GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, CUARTA SESIÓN


En esta sesión, buscamos seguir trabajando la segunda competencia, cuarta capacidad y sétimo desempeño, por el que el alumno o alumna comprende el amor de Dios desde el cuidado de la Creación y respeta la dignidad y la libertad de la persona humana. Esta sesión guarda cierta relación con la que le sigue, siendo que ahora trataremos el tema del día de todos los santos, celebrado el 1 de noviembre, mientras que la que le sigue será el día de los fieles difuntos, celebrado el 2 del mismo mes.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se revisará brevemente algunos datos “curiosos” sobre santos, que son más que nada particularidades para dialogar o despertar el interés en el tema. En la sesión, se adjunta algunos enlaces sobre los temas mencionados, tales como la incorrupción de cuerpo, la vida de Santa María Goretti, que no es detallada en el dato curioso, y otros.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se revisará algunos puntos sobre el por qué conmemorar a los santos en esta fecha en particular. El ejercicio cognitivo consistirá en que, luego de la lectura, los estudiantes plantearán su propio ejercicio de verdadero o falso, para que otro compañero lo resuelva, así como ellos resolverán el que plantee otro estudiante. No obstante, la reflexión sobre la santidad no es meramente intelectual, sino una oportunidad de ver lo diversa que es la Iglesia, integrándola santos jóvenes, mayores, intelectuales, dados a la caridad y demás diferentes características, lo que inevitablemente nos invita a vivir nuestro propio camino a la santidad, si decidimos tomarlo.

 
Finalmente, en el Actuar, recordando que no solo son santos aquellos reconocidos mundialmente, sino que hay muchas personas justas, que aman a Dios, y que seguramente están a su lado, razón por la que agradeceremos.

 
Como parte de la evaluación del día, los estudiantes redactarán una oración al respecto, para luego compartirlas en conjunto, pegándolas en una pared o mural que quede a la vista.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d7 Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios mediante la búsqueda de espacios de oración y reflexión que lo ayuden a fortalecer su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad desde las enseñanzas de Jesucristo.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024