logo

SEXTO GRADO DE PRIMARIA

...

SEXTO GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, PRIMERA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la segunda competencia, tercera capacidad y sétimo desempeño, por el que el alumno cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios mediante la búsqueda de espacios de oración y reflexión que lo ayuden a fortalecer su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad desde las enseñanzas de Jesucristo. El tema con el que empezaremos esta unidad serán dos de los sacramentos de iniciación cristiana: el bautizo y la confirmación.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, introduciremos una reflexión sobre el crecimiento mediante un poema. En la ficha que le corresponde, se ha dividido en secciones este texto, para que los alumnos seleccionen con facilidad algunas de estas partes y las analicen, en parejas o grupos de tres, explicando qué significan. Se busca dialogar sobre lo bueno y lo malo, lo agradable y desagradable de lo que realmente significa crecer, dándole una mirada esperanzadora a la par que intimidante a veces. En estos momentos, se puede acoger cualquier sensación negativa al respecto, si la hubiera, o así como ilusiones no proporcionadas, validando que es natural sentir todo ello, pero guiándolas a un centro razonable.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se leerá una separata con información sobre los sacramentos mencionados, para que luego se resuelva unos enunciados finales, en los que se colocará B o C, según el sacramento al que correspondan. En esta parte, se coloca como material adicional un glosario para el docente, de manera que pueda servir de apoyo al explicar qué significan términos como materia, forma u otros. Cabe recordar siempre que los sacramentos, en general, son vehículos de la gracia de Dios, por lo que actúan de manera real en la persona que los recibe, en este caso, el bautizado a quien se le borra el pecado original y el confirmando en quien el Espíritu Santo infunde sus dones.

 
Finalmente, en el Actuar, cada alumno realizará una redacción en forma de lista, en la que comente cómo podría llegar a ser un buen cristiano, adulto en la fe, de la mano de cómo le gustaría ser como persona en el futuro.

 
Para el momento final, se puede compartir una lectura bíblica, en la que se narra el bautizo de Jesús, recordando brevemente que nosotros lo necesitamos, pero que Él, sin necesitarlo, de todas maneras, nos acompaña en ello y nos brinda este ejemplo.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d7 Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios mediante la búsqueda de espacios de oración y reflexión que lo ayuden a fortalecer su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad desde las enseñanzas de Jesucristo.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

FICHA 3

PDF3
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024