
SEXTO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, NOVENA SESIÓN
En esta sesión, buscamos finalizar la unidad trabajando la segunda competencia, tercera capacidad y sexto desempeño, el cual consiste en reconocer que las enseñanzas de Jesucristo le permiten desarrollar actitudes de cambio a nivel personal y comunitario. El tema a trabajar, para reforzar estas cualidades será el de la Biblia, que se ha tocado en grados anteriores, pudiendo profundizar, ahora, en cierta información clave para distinguir las fuentes católicas de otras confesiones religiosas.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se presentará 3 enunciados diferentes con respecto a la Biblia, probando si es posible adivinar cuál de ellos es el correcto. La idea de esta actividad es contrastar estas frases, que son muy parecidas entre sí, para percibir que, si bien otras biblias parecen similares, puede haber diferencias importantes a nivel de qué libros son o no incluidos.
Más adelante, en grados posteriores, se continuará reforzando este aprendizaje mediante datos concretos para identificar nuestra Biblia. Como siempre, se propone tratar con respeto a otras confesiones religiosas, pero diferenciar claramente lo que corresponde al Magisterio de nuestra Iglesia.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, los estudiantes leerán un texto en el que se enfatiza la estrecha y bella relación que tienen el Antiguo y el Nuevo Testamento. Este texto presenta suficiente información para que se realice un mapa conceptual, para lo que dedicaremos un tiempo significativo de la clase. En la sesión, además, se recomiendan algunas pautas para el diseño de un mapa conceptual, además de un ejemplo pequeño, que pueden ser modificadas según la observación que tenga el docente con respecto al nivel y conocimiento de los alumnos en el diseño de estos esquemas. La rúbrica, además, estará también ajustada a estas sugerencias
Finalmente, en el Actuar, tomaremos un momento breve para redactar un compromiso personal, en el que cada estudiante se proponga formas en las que podrá conocer mejor la Biblia. Se puede, incluso, finalizar planteando algunas preguntas para dar ideas de qué investigar: ¿en qué idioma se escribió la Biblia? ¿qué autores se conocen? Etc.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
d6 Reconoce que las enseñanzas de Jesucristo le permiten desarrollar actitudes de cambio a nivel personal y comunitario.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño