logo

SEXTO GRADO DE PRIMARIA

...

SEXTO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, CUARTA SESIÓN


En esta sesión, buscamos seguir trabajando la segunda competencia, cuarta capacidad y séptimo desempeño, por el que el alumno cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios mediante la búsqueda de espacios de oración y reflexión que lo ayuden a fortalecer su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad desde las enseñanzas de Jesucristo. Continuaremos, con este fin, mencionando algunos relatos del Antiguo Testamento, aunque esto será, como es usual, con el fin de interiorizar un mensaje que nos oriente en nuestra propia relación con Dios. En este caso, nos enforcaremos en las dudas que tuvo Moisés cuando Dios le asignó su misión, lo cual llevó a que Dios le reafirmara que estaría con él.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, evaluaremos, en equipo, la sensación que experimentamos cuando consideramos que no podemos enfrentar un reto, sea porque este es muy grande o porque no nos sentimos preparados para ello. La idea de hacerlo en grupo, como está indicado en la sesión, es que complementemos diferentes ideas y nos pongamos en lugar de una persona que pasa por desesperanza o inseguridad. Al contrastar con el resto de grupos nuestras respuestas, podremos ir diferenciando ciertas cosas que no se espera de alumnos de su edad, y está bien que no se afronten, de aquellas que sí podían intentar lograrse, con ayuda del criterio del docente que está orientando la sesión. Recordemos que el objetivo será plantea la pregunta: ¿qué postura adoptaré cuando sienta que Dios me pone a prueba o que algo es muy difícil?

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, repasaremos el momento en que Dios llamó a Moisés mediante la zarza ardiente que no se consumía, y Moisés sintió que no sería capaz de hacer lo que le pedía por su tartamudez. Dios le asegura a Moisés que Él será quien lo acompañe y quien le dé las palabras que deberá decir. Para asegurar la comprensión del texto, los estudiantes completarán un esquema en el que resolverán algunas preguntas sencillas, y anotarán sus respuestas en una ficha sobre Moisés.

 
Finalmente, en el Actuar, leeremos acerca de 3 valores o virtudes, relacionadas de forma especial con el Espíritu Santo y la capacidad de discernir. Con ello, queremos que los alumnos reflexionen sobre la necesidad de poder confiar en Dios y diferenciar situaciones en las que puedan perseverar, ser cautos, o tomar decisiones que requieran cierta confianza en que Dios los protege. De esta forma, continuamos con una serie de sesiones en la que los alumnos se ven motivados a cultivar su fe, expresada de diferentes formas y reincidente en las historias del Antiguo Testamento.

 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d7 Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios mediante la búsqueda de espacios de oración y reflexión que lo ayuden a fortalecer su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad desde las enseñanzas de Jesucristo.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

FICHA 3

PDF3
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024