logo

SEXTO GRADO DE PRIMARIA

...

SEXTO GRADO DE PRIMARIA, SEGUNDA UNIDAD, PRIMERA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la primera competencia y primera capacidad, por la que el estudiante conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente. Además, el segundo desempeño, que permite que el alumno comprenda la acción de Dios revelada en la Historia de la Salvación y en su propia historia, que respeta la dignidad y la libertad de la persona humana.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, revisaremos algunas ideas básicas sobre el rol de la mujer en la sociedad judía, en el siglo I. Está bastante claro que, en este periodo, las mujeres debían asumir un papel de obediencia al hombre, quien sería considerado el jefe de familia. Sin un varón que responda por una mujer, esta quedaría a la deriva o gran vulnerabilidad. En la lectura a revisar, se menciona cómo algunas mujeres ayudaban a Jesús y sus discípulos dentro de sus posibilidades, tal como se menciona en el capítulo 8 del libro de San Lucas. Esto no necesariamente implicaría dinero, ya que justamente hablamos de que la mayoría no lo tenía, pero podemos comentar, si surgen preguntas al respecto, qué ayudas podrían brindar: quizás conseguir o gestionar las donaciones, organizar la alimentación, etcétera. Es bueno, entonces, recordar que las mujeres dieron un apoyo valiosísimo al grupo de los discípulos.
Este diálogo servirá para que, respondiendo al enfoque de la unidad, se reflexione brevemente sobre qué observan los alumnos de similar o diferente a su contexto. ¿Aún se pormenoriza a las mujeres? ¿Cómo nos damos cuenta de que existe equidad de género o, por el contrario, uno u otro sexo está sufriendo algún tipo de discriminación? Aunque en sexto de primaria aún son estudiantes jóvenes, el docente deberá orientar sus ideas a la necesidad de entender que mujer y hombre tienen igual valor, dignidad y derechos. Además, es importante tocar el tema con optimismo, evitando caer en guerras de género o generalizaciones que no suman a la reflexión.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, compartiremos una lectura bíblica corta, del Evangelio del mismo San Juan, el discípulo amado, a quien es entregada María por el mismo Jesús. Esta lectura nos invita a reflexionar sobre el amor que le tiene a su madre, pensando en ella incluso en su pasión. Los alumnos podrán conectar este hecho con la realidad que hemos discutido anteriormente: era necesario que alguien cuidara de María, su madre, viuda y sin su hijo. No obstante, a Juan también se le hizo un regalo valioso, regalo que, para los católicos, también se nos hizo, que es una madre espiritual que pide por nosotros, a la cual le debemos el máximo respeto y cariño.

 
Finalmente, en el Actuar, los estudiantes pensarán y redactarán un compromiso, considerando lo revisado hasta el momento, buscando formas de ser buenos hijos de María.

 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.

d2 Comprende la acción de Dios revelada en la Historia de la Salvación y en su propia historia, que respeta la dignidad y la libertad de la persona humana.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024