logo

SEXTO GRADO DE PRIMARIA

...

SEXTO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, OCTAVA SESIÓN


En esta sesión, buscamos seguir trabajando la primera competencia, segunda capacidad y tercer desempeño, por el que el alumnado demuestra su amor a Dios atendiendo las necesidades del prójimo y fortalece así su crecimiento personal y espiritual. El tema a tratar estará relacionado a las características de nuestra Iglesia, así como a su legitimidad, debido a que fue fundada por el mismo Jesucristo. Este, además, será un tema adicional, que el docente podrá retirar o mantener de acuerdo a lo que considere conveniente para su unidad didáctica.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, tomaremos las 4 características principales de la Iglesia, resumidas en 4 términos que el docente anotará en la parte frontal del aula. Se leerá 4 definiciones breves, y los estudiantes deberán, mediante su propia comprensión e inferencia, determinar a qué palabra hace referencia cada una. Estos términos, a su vez, se encuentran en el Credo, lo que se puede mencionar para que los alumnos vayan identificando cierta consistencia de mensajes al hablar de la Iglesia.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, exploraremos diferentes eventos que dieron lugar a la fundación de la Iglesia, de manera que podamos dejar muy claro que fue Cristo el que la fundó y se la encargó a los apóstoles. Esta noción, además de acercarnos a la integración a nuestra Iglesia, permite que los niños puedan contrastar lo que reciben en clase con lo que se escucha en el exterior en algunas oportunidades, como, por ejemplo, la idea de que la Iglesia fue fundada a inicios del siglo IV, por Constantino. Si bien este tema no se profundiza a nivel histórico aún, ya que se revisará en grados superiores, aprovechamos la oportunidad de comentarle a los docentes que el hecho que se dio en este momento fue la legalización de la religión cristiana en el imperio Romano, mas no su fundación.
Con los niños, se puede dialogar sobre por qué creen que será importante conocer este tema, manteniendo cierta apertura con respecto a su punto de vista. Se puede, sin embargo, orientar la reflexión hacia los puntos mencionados, que tienen que ver con construir nuestra identidad religiosa y también establecer las bases para defender nuestra fe.
 
Finalmente, en el Actuar, se armarán parejas de trabajo. Cada equipo planteará cuál o cuáles son problemas que puede tener la Iglesia como grupo de personas o, si el docente considera pertinente, que puede tener cualquier comunidad, sea escolar, laboral y otras. Una vez que hayan planteado los problemas, intercambiarán su hoja con otro grupo, de manera que cada equipo trabajará con la problemática planteada por otros estudiantes. Para resolver este ejercicio, deberán leer el problema que les ha tocado y responder: ¿Qué actitudes y conductas positivas ayudarían a generar una mejor comunidad?
Con los niños, se puede dialogar sobre por qué creen que será importante conocer este tema, manteniendo cierta apertura con respecto a su punto de vista. Se puede, sin embargo, orientar la reflexión hacia los puntos mencionados, que tienen que ver con construir nuestra identidad religiosa y también establecer las bases para defender nuestra fe.
 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d3 Demuestra su amor a Dios atendiendo las necesidades del prójimo y fortalece así su crecimiento personal y espiritual.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024