logo

SEXTO GRADO DE PRIMARIA

...

SEXTO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, SEXTA SESIÓN


En esta sesión, buscamos continuar trabajando la primera competencia y la segunda capacidad, por medio del cuarto desempeño, por el que el alumno fomenta en toda ocasión y lugar una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno. El tema a tratar será, a nivel de contenido, la pasión y muerte de Jesús; pero este será solo una guía para reflexionar sobre la importancia de los valores que menciona el desempeño, en la sociedad.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, plantearemos una frase que puede ser más o menos conocida pero que se entenderá claramente al conocer el relato en el que Pilatos se lava las manos, indicando que no encuentra razón alguna para que muera Jesús, pero lo permite, debido a la gran tensión política y social bajo la que se encontraba sometido. Si bien no estamos buscando dramatizar la historia a un punto en el que nos distraigamos encontrando villanos, sí nos interesa dejar claro que la actitud de lavarse las manos no es cristiana, al menos en primera instancia, especialmente si tenemos alguna responsabilidad a la cual responder o si se está dañando a nuestro prójimo.
Llevaremos, por esta razón, a los niños a reflexionar, en parejas: ¿Podemos pensar en algún caso, en nuestro día a día, en el que una o varias personas se “laven las manos”? ¿Qué hay detrás de estas actitudes?
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, leeremos un resumen de la pasión y muerte de Jesús, según el evangelio de San Marcos, que incluye los momentos en que las autoridades iban interrogándolo, burlándose o buscando la forma de deshacerse de Él. Nuevamente, buscamos que los niños asocien esta parte de la historia con la realidad que conocen, aunque no realicen aún análisis profundos. Basta con que despierten su conciencia mediante preguntas: ¿nos ocurre actualmente este tipo de cosas? ¿hemos oído de injusticias? Etc.

 
Finalmente, en el Actuar, el docente tomará los valores planteados en el desempeño, para que los alumnos generen un comentario de 4 partes. Las preguntas para este pueden variar, pero lo que más nos importa es que reflexionemos sobre la importancia de escuchar al otro, velar por su bienestar dentro de lo posible y buscar la justicia de manera constante.

 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d4 Fomenta en toda ocasión y lugar una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024