logo

SEXTO GRADO DE PRIMARIA

...

SEXTO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, TERCERA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la segunda competencia, tercera capacidad y octavo desempeño, por el que el estudiante actúa con liderazgo, realizando y proponiendo acciones a imagen de Jesucristo, para alcanzar una convivencia justa, fraterna y solidaria con los demás. El tema será una continuación de la dinámica que se viene manejando en grados anteriores, explorando los colores del calendario litúrgico a manera de conocer diferentes fiestas. En este caso, el color rojo nos ayudará a recordar el sacrificio de Jesús, que nos motiva a reconocer su amor. El tema será tanto reubicable, para poder acomodarlo a una fecha que sea conveniente y cercana a la Semana Santa, como adicional, para que el docente pueda colocarlo o retirarlo según le sea de utilidad.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, repasaremos nuestros conocimientos de los colores del calendario litúrgico, dejando para el final las preguntas referentes al color rojo. Aprovecharemos para repasar la simbología de este color, lo que llevará naturalmente a poderlo relacionar con las fiestas que se mencionarán en el siguiente momento de la clase.
Como al repasar este tema, se suele mencionar a los mártires, se puede, de manera opcional, presentar el significado de esta palabra, que los docentes podrán encontrar en el glosario.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, leeremos sobre el Domingo de Ramos, el Viernes Santo y Pentecostés. Cada una de estas fechas tiene características que la asocian a lo que significa el color rojo, y se puede resumir, especialmente, en su asociación con el Espíritu Santo y con el sacrificio de Jesús. Se ha colocado, en el final de la ficha, una pregunta objetiva muy sencilla, cuyo objetivo es ayudar a que los niños intenten retener la fiestas que se celebran en estos tiempos fuertes.
¿Para qué repetimos, año con año, las reflexiones sobre el calendario litúrgico? Aprovechamos esta oportunidad para mencionarle a los docentes que, incluso si los niños no asisten a misa asiduamente, por la razón que sea, existen ritos, tradiciones y símbolos que los pueden ayudar a darle sentido a las experiencias litúrgicas que tengan. En este caso, el color rojo tiene muy poca incidencia en el año, pero son eventos bastante especiales, que nos permiten recordar que la Historia de la salvación y la historia de la Iglesia tienen eventos dolorosos, pero que nos llevaron a la esperanza de poder estar junto a Dios.
 
Finalmente, en el Actuar, aprovechando que se ha mencionado la idea de entregar la vida por Jesús, ayudaremos a que los niños, en parejas, trabajen una lista de formas en que se puede hacer esto, considerando un contexto en el que, si bien nuestras vidas no corren peligro, igual podemos hacer un esfuerzo.
¿Para qué repetimos, año con año, las reflexiones sobre el calendario litúrgico? Aprovechamos esta oportunidad para mencionarle a los docentes que, incluso si los niños no asisten a misa asiduamente, por la razón que sea, existen ritos, tradiciones y símbolos que los pueden ayudar a darle sentido a las experiencias litúrgicas que tengan. En este caso, el color rojo tiene muy poca incidencia en el año, pero son eventos bastante especiales, que nos permiten recordar que la Historia de la salvación y la historia de la Iglesia tienen eventos dolorosos, pero que nos llevaron a la esperanza de poder estar junto a Dios.
 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d8 Actúa con liderazgo realizado y proponiendo acciones a imagen de Jesucristo, para alcanzar una convivencia justa, fraterna y solidaria con los demás.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

FICHA 3

PDF3
exploreexplore

FICHA 4

PDF4
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024