logo

SEXTO GRADO DE PRIMARIA

...

SEXTO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, SEGUNDA SESIÓN


En esta sesión, buscamos continuar explorando la naturaleza de Jesús, esta vez desde una arista distinta a la de la sesión anterior, en la que hacíamos hincapié en su humanidad y rol en la historia. Ahora, se trabajará su aspecto divino, el cual es también el más misterioso. Continuaremos, así, construyendo la segunda competencia, además de la cuarta capacidad, por la que el alumno actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida. De igual manera trabajaremos el quinto desempeño, que permite que el estudiante exprese el amor de Dios desde sus vivencias, coherentes con su fe, en su entorno familiar y comunitario.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, iniciaremos con una lista, en parejas o grupos de 3, de palabras que pensemos que definen a Dios. Esta es una exploración relativamente libre, pero sí será necesario orientar a los niños a algunos aspectos importantes, como su infinita sabiduría y amor. No es imposible que, en algún momento algún niño haga un comentario que manifieste sus dudas sobre su existencia, o sus dudas, incluso, con respecto a su bondad. En estos momentos, si se dan, sugerimos que el docente siempre esté abierto a recibir estos cuestionamientos, validándolos y dándoles importancia. Después de todo, si tenemos dudas de su existencia, es sincero decir que Dios es misterioso; y si tenemos dudas de sus planes o decisiones, también es correcto decir que nos es difícil entenderlo, pero podríamos concluir que es confiable.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, leeremos una ficha en la que encontraremos algunos textos bíblicos pequeños, con comentarios también breves. En ellos se menciona frases en las que se hace referencia a Jesús como Dios, aunque no tienen extensos contextos. Los alumnos deberán resolver, luego de leerlos, la pregunta: ¿qué ideas podemos rescatar de estos textos, en relación a Dios y a Jesús? Se busca, con estas pequeñas frases, ir adentrándonos en la naturaleza divina de Jesús. En la sesión, los docentes encontrarán algunos enunciados básicos, que se pueden mencionar o utilizar como un ejercicio oral de Verdadero/Falso, para así poder consolidar las ideas sobre la divinidad de Jesús. Luego, para reforzar, leeremos la frase: “Si bien importa escuchar sus palabras, más necesitamos descubrir quién es Él”. Este es un fragmento pequeño de un comentario bíblico, que se puede encontrar en algunas ediciones de la Biblia al leer la introducción del Evangelio de San Juan. Si bien esta lectura no es empleada en esta sesión, sí la utilizaremos para que los niños se cuestionen: ¿cuál es la importancia de saber quién es Cristo en realidad?, lo que los podrá llevar, más adelante, a responder: ¿quién es Cristo para mí?

 
Finalmente, en el Actuar, cada alumno diseñará y ejecutará un afiche motivador, en el que pueda leerse una frase principal, que englobe lo aprendido, y 2 frases más pequeñas, que brinden sustento a lo que dice la frase principal. Fuera de respetar esta estructura, los estudiantes son libres de usar su creatividad en el afiche o, si el docente lo considera pertinente, podrán hacer un borrador en clase y presentarlo en limpio la siguiente sesión.

 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d5 Expresa el amor de Dios desde sus vivencias, coherentes con su fe, en su entorno familiar y comunitario.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024