logo

SEXTO GRADO DE PRIMARIA

...

SEXTO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, PRIMERA SESIÓN


En esta sesión, iniciaremos la unidad trabajando la segunda competencia, por la que el alumno asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Asimismo, la tercera capacidad, que consiste en transformar su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. Por último, el sexto desempeño, que permite al alumno reconocer que las enseñanzas de Jesucristo le permiten desarrollar actitudes de cambio a nivel personal y comunitario. El tema a trabajar se centrará en la humanidad y carácter histórico de Jesús, introduciéndonos en lo que serán dudas que los alumnos encontrarán en más de una oportunidad en su camino de fe: ¿Jesús fue alguien que existió realmente? Si es Dios, ¿no sentiría como nosotros? Nuestro objetivo es que estos cuestionamientos se planteen en un entorno educativo, preparando a los estudiantes para ir comprendiendo ciertos aspectos importantes para conocer a Cristo.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se plantea una ficha de lectura que carece de subtítulos, la cual será revisada por los alumnos. El docente planteará las 3 alternativas de subtítulos, en desorden, para que los estudiantes coloquen el correcto en cada párrafo, de manera que se garantice la comprensión de los textos. Esta información tiene algunos términos técnicos, pero que serán explicados en la misma lectura y menciona procesos lógicos que plantean algunos autores no cristianos, para hacer notar la credibilidad que existe en los textos religiosos. Si bien no es mencionado en la ficha, se ha utilizado comentarios de los escritos de Bart Erhman, escritor entendido en el aspecto histórico de Jesucristo, pero existen diferentes intelectuales que, si bien no comparten nuestra confesión religiosa, brindan aportes interesantes en este sentido.
Se dialogará, en base a lo leído, sobre qué conocemos de Jesús, como persona humana, buscando establecer claramente que, incluso si dejamos de lado cualquier creencia religiosa, no se puede negar que fue una persona importante en la historia.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, complementaremos la idea presentada anteriormente. Habiendo establecido que Jesús fue una persona importante en la historia, terminaremos de humanizar su imagen explorando sus emociones. En las lecturas que se revisarán, se encuentran momentos en los que es fácil inferir que Jesús se sintió enojado y triste, lo que nos invita a preguntarnos por otras experiencias humanas: como cuando celebraba con sus amigos, jugaba, disfrutaba del tiempo familiar o sentía dolor, hambre, sueño y todas las sensaciones que nos hacen humanos, salvo por la herida del pecado.

 
Finalmente, en el Actuar, los estudiantes redactarán un comentario en el que expliquen a una persona que no crea en Jesús, su importancia. Lo ideal es que se combinen diferentes argumentos, según lo revisado en la sesión, por lo que las ideas que deberían encontrarse, por ejemplo, pueden ser: que existe evidencia histórica de su existencia, que sus enseñanzas trascendieron y llegaron a muchas personas, que fue una persona buena, un maestro, etc.

 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d6 Reconoce que las enseñanzas de Jesucristo le permiten desarrollar actitudes de cambio a nivel personal y comunitario.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
exploreexplore

AUDIO 2

AUDIO_2
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024