logo

QUINTO GRADO DE PRIMARIA

...

QUINTO GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, SEGUNDA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la primera competencia, segunda capacidad y segundo desempeño, por el que el estudiante reconoce el amor de Dios presente en la Historia de la Salvación respetándose a sí mismo y a los demás. En esta oportunidad, nos concentraremos en percibir a Dios como alguien especial que conoce nuestras intenciones positivas, incluso aunque las demás personas no las vean; así como también puede ver cuando no somos honestos con nosotros mismos. El tema es adicional, por lo que el docente podrá utilizarlo o no, según sea conveniente para su calendarización.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, escucharemos una historia en la que una alumna de primaria observa con tristeza que todos sus compañeros entregan grandes obsequios a su tutora por el día del maestro. El relato no lo especifica, pero da lugar a pensar en diferentes razones por las que esta niña no hizo aquello, siendo que le hizo una tarjeta en la que dibujó una linda flor. El punto más importante de esta historia es encontrar qué valioso es su obsequio, no solo “rescatando” algo bueno, que no está de más, sino en serio percibiendo cómo de importante fue que escuchara a su profesora y pensara con cariño en qué podría agradarle. Recordemos que el tono de estas reflexiones no es radical, o para establecer una dicotomía que condene los regalos materiales a algo malo. Lo que se busca es cuestionar si un regalo, solo por ser grande o costoso, es mejor. Este cuestionamiento servirá para la parte siguiente de la sesión y, en general, establecerá una pauta importante para lo que suele ocurrir a fin de año, un tiempo en el que se piensa mucho en campañas navideñas o donaciones a diferentes niveles.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, leeremos un pasaje bíblico del Evangelio de San Lucas, en el que se narra cómo Jesús hace notar a las personas que lo acompañaban que las 2 pequeñas monedas de cobre de la mujer, eran aún más valiosas que grandes tesoros entregados por personas a quienes les sobra el dinero. Nuevamente, retomamos el cuestionamiento anterior, redescubriendo de dónde proviene la importancia de cada regalo o donación que hagamos.
Los alumnos, luego de esta reflexión o diálogo, deberán responder a la pregunta: ¿Por qué Jesús resaltó la ofrenda de la mujer, si era más pequeña que las otras? Y se espera que logren reconocer que su esfuerzo y entrega fueron muy grandes, de acuerdo a sus circunstancias y capacidades. Es natural que estas reflexiones lleven también a hablar de lo cuidadosos que debemos ser cuando nos encontramos la tentación de juzgar al otro.
 
Finalmente, en el Actuar, se propone introducir algunos términos que, quizás, los alumnos han oído antes, que son: omnipotente, omnipresente y omnisciente, que se usan para describir a Dios, que todo lo puede, en todo lugar se encuentra y todo lo sabe. Parte de nuestra fe es reconocer a Dios, eterno e infinito, aunque esto sea misterioso para nosotros y, en este caso, se traduce a saber que Dios puede ver este gran esfuerzo que hacemos, incluso si otras personas piensan que es pequeño o no es suficiente.
Los alumnos, luego de esta reflexión o diálogo, deberán responder a la pregunta: ¿Por qué Jesús resaltó la ofrenda de la mujer, si era más pequeña que las otras? Y se espera que logren reconocer que su esfuerzo y entrega fueron muy grandes, de acuerdo a sus circunstancias y capacidades. Es natural que estas reflexiones lleven también a hablar de lo cuidadosos que debemos ser cuando nos encontramos la tentación de juzgar al otro.
 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d2 Reconoce el amor de Dios presente en la Historia de la Salvación respetándose a sí mismo y a los demás.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
exploreexplore

AUDIO 2

AUDIO_2
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024