logo

QUINTO GRADO DE PRIMARIA

...

QUINTO GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, PRIMERA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la segunda competencia, tercera capacidad y octavo desempeño, por el que el alumno participa proactivamente en acciones de cambio a imagen de Jesucristo, para alcanzar una convivencia justa y fraterna con los demás. Esta sesión servirá como una introducción al resto de la unidad, contemplando de manera general algunas características de Jesús que constituyen el ejemplo que nos brinda como el humano más santo de todos. Recordemos que los enfoques de esta unidad se centrarán en la orientación al bien común, y es el desarrollo de dichas características el que podrá ayudarnos a llegar a este.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, pensaremos en nuestro entorno, para encontrar cualidades que admiremos. Se proponen, en la sesión, diferentes opciones de dinámicas que dan un resultado similar, que es una lista de características positivas. Esto puede hacerse pensando en personas que admiremos mucho, o en cosas que los alumnos crean que son importantes para ser una buena persona. Luego de apuntarlas, se podrá compartir algunas de estas ideas en grupo.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se leerá una ficha con algunas lecturas pequeñas, en las que se mencionan actitudes o palabras de Jesús. Luego de estas, se presentan algunos enunciados, para seleccionar aquellos que reflejan la forma de Jesús, según lo leído o lo que hemos oído de Él.
Se propone, además, que el docente anote los adjetivos que resumen las cualidades que hemos descubierto, para contar con una nueva lista. Esta se puede comparar con la lista que se hizo al inicio pero, sobre todo, servirá de insumo para el trabajo final de la sesión.
 
Finalmente, en el Actuar, usaremos los adjetivos recopilados, de manera que cada niño elija solo uno de ellos, que sería el que, personalmente, tienen mayor ánimo de imitar. Escribirán y decorarán esta palabra o, si el docente lo considera, redactarán un comentario o compromiso sobre cómo planean imitar el rasgo que han elegido.
Se propone, además, que el docente anote los adjetivos que resumen las cualidades que hemos descubierto, para contar con una nueva lista. Esta se puede comparar con la lista que se hizo al inicio pero, sobre todo, servirá de insumo para el trabajo final de la sesión.
 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d8 Participa proactivamente en acciones de cambio a imagen de Jesucristo, para alcanzar una convivencia justa y fraterna con los demás.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024