logo

QUINTO GRADO DE PRIMARIA

...

QUINTO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, NOVENA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la segunda competencia, tercera capacidad y octavo desempeño, que consiste en participar proactivamente en acciones de cambio a imagen de Jesucristo, para alcanzar una convivencia justa y fraterna con los demás. El tema, para ello, gira en torno al conocimiento de los alumnos de los diferentes libros de la Biblia.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, jugaremos una especie de Bingo con libros de la Biblia, por lo que el docente irá mencionándolos desordenadamente, motivando a los niños a poner una marca en los que encuentren en su tarjeta. El primero que logre marcarlos todos deberá decir “BINGO” en voz alta para ganar. Luego, dialogaremos sobre cuánto conocemos de la Biblia y si será importante aprender de ella, momento en que se puede enfatizar cómo nos ayuda a conocer más a Jesucristo y, por lo tanto, a Dios. Además, tiene importantes enseñanzas que, con la guía adecuada, pueden ser útiles hasta nuestros tiempos, a pesar de que son libros escritos hace miles de años.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se puede realizar una breve estimación de la cantidad de libros de la Biblia, a forma de reto, dando pistas que se encontrarán en la sesión. Memorizar la cantidad de libros de la Biblia no es una prioridad, sin embargo, sí es conveniente conocerlos para el momento en que, al buscar información, nos topamos con Biblias de otras confesiones religiosas, cuyos números son distintos.
Luego de trabajar esta parte y confirmar que la Biblia católica contiene 46 libros en el Antiguo Testamento y 27 en el nuevo, leeremos una separata en la que se mencionan momentos en que se van escribiendo dichos libros, quizás dejando atrás la idea de que la Biblia apareció “de pronto”, en caso esta se estuviera formando en la cabeza de los niños. Este, en cambio, fue un proceso extenso y que tratamos con respeto, en la medida que reconocemos tanto la iluminación de Dios a sus elegidos, como la autoridad de la Iglesia al investigar y reunir todos los textos importantes.
 
Finalmente, en el Actuar, el docente irá realizando una especia de dictado en el que indique qué color utilizar para pintar cada grupo de libros. Para ello, se recomienda que se les indique a los estudiantes qué colores necesitarán y, luego, ir mencionando las indicaciones. Es probable que tengan que repetirse o proponer estrategias, tales como primero marcar qué libros se pintarán y luego ya colorear con calma.
Luego de trabajar esta parte y confirmar que la Biblia católica contiene 46 libros en el Antiguo Testamento y 27 en el nuevo, leeremos una separata en la que se mencionan momentos en que se van escribiendo dichos libros, quizás dejando atrás la idea de que la Biblia apareció “de pronto”, en caso esta se estuviera formando en la cabeza de los niños. Este, en cambio, fue un proceso extenso y que tratamos con respeto, en la medida que reconocemos tanto la iluminación de Dios a sus elegidos, como la autoridad de la Iglesia al investigar y reunir todos los textos importantes.
 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d8 Participa proactivamente en acciones de cambio a imagen de Jesucristo, para alcanzar una convivencia justa y fraterna con los demás.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

FICHA 3

PDF3
exploreexplore

FICHA 4

PDF4
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024