logo

QUINTO GRADO DE PRIMARIA

...

QUINTO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, SEXTA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar, mediante un tema adicional, los 10 mandamientos, para así cultivar la primera competencia, segunda capacidad y tercer desempeño. Este último consiste en expresar el amor a Dios y al prójimo, realizando acciones que fomenten el respeto por la vida humana.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se presentará un breve caso en el que se compara a dos familias, una que asiste a misa una vez al mes, y otra que lo hace dos veces al mes. En teoría y a simple vista, la familia que va dos veces al mes estaría realizando un mejor trabajo en cumplir el tercer mandamiento de Dios. No obstante, los docentes motivarán a los niños a cuestionarse: ¿tenemos toda la información necesaria? ¿qué ocurre si nos enteramos de que, en la localidad de la primera familia, solo se celebra misa una vez al mes porque es la cantidad de días que el párroco puede asistir, ya que tiene a cargo muchas parroquias diferentes?
En realidad, por norma general, no es bueno que busquemos juzgar qué tanto cumplen o no los mandamientos los demás, pero este ejercicio mental simplemente sirve para entender que lo que más importa al cumplir las normas y mandamientos es el fin de estos, y no tanto el respeto por una prohibición. Se prohíbe fumar en lugares cerrados porque este humo daña a las personas. Puedo dejar de fumar porque me pondrán una multa o por cuidar mi cuerpo. De igual manera ocurre con los mandamientos de la Ley de Dios, y no se trata de buscar excusas para no hacer lo correcto, sino hacer siempre lo que podamos, ya que nuestro padre del cielo ve lo que ocurre en los corazones de cada uno.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, leeremos dos citas bíblicas en las que se habla claramente del amor. En la primera, se menciona que Jesús indicó que su nuevo mandamiento era el del amor, por el que este pasa a ser la prioridad. Mientras que, en la segunda, se habla de que Dios, en sí mismo, es amor. En la sesión, encontraremos algunas preguntas para orientar la reflexión, de manera grupal.

 
Finalmente, en el Actuar, leeremos los 10 mandamientos, de manera que podamos elegir 3 y trabajar en base a estos. Con algunos ejemplos de los docentes, plantearemos cómo cumplir estos mandamientos, pero no solo eso, sino también dar un paso más allá, introduciendo el amor a esta acción.

 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d3 Expresa su amor a Dios y al prójimo realizando acciones que fomentan el respeto por la vida humana.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024