
QUINTO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, CUARTA SESIÓN
En esta sesión, buscamos continuar trabajando la primera competencia y segundo desempeño, pero enmarcado en la primera capacidad, y no en la segunda como se trabajó en la sesión anterior. El tema será adicional; es decir, el docente podrá decidir aplicar la sesión según su calendarización. Se trabajará, con este fin, el tema de la liberación del pueblo de Israel.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se introducirá un texto bíblico breve, al cual solo hay que añadirle la vocal “a” en los espacios faltantes. Este texto menciona la promesa que hizo Dios a Abraham, luego de cambiar su nombre tras la prueba de fe que logró pasar.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se verá un video o escuchará un audio con el relato de Moisés. Esta es una historia bastante extensa, pero se busca introducir algunas ideas que, dentro del proyecto, no se han planteado anteriormente, como es el hecho de que las acciones de defender a un esclavo israelí, a pesar de su buena intención, dieron como resultado la muerte de un egipcio. De igual manera, se habla de las plagas de manera más explícita, comentando que la última se cobró la vida del hijo del Faraón, así como la de otros niños.
Nos resulta importante mencionar que, a partir de 5to grado y en adelante, se irán mencionando algunas historias difíciles de comprender de la Biblia. Es importante que tengamos siempre presente la noción de que Dios fue revelándose a su pueblo poco a poco, hasta que llegó Jesús a darnos a conocer quién era su Padre. Por ello, es muy común encontrar en el Antiguo Testamento, relatos en los que Dios se ve enojado, celoso, etc. Solo a partir de Jesucristo es que podemos conocer el verdadero e infinito amor de Dios. Sin embargo, también es cierto que Dios no abandonó nunca a la humanidad, a pesar de los problemas y del pecado o la desobediencia desde los primeros tiempos.
Finalmente, en el Actuar, resolveremos un ejercicio de Verdadero o Falso. Este es breve, pero lo más importante de él es que cada alumno justifique su respuesta de manera adecuada. Algunas de estas preguntas implican cierto nivel de inferencia, especialmente la tercera, ya que se cuestiona si Moisés hubiera podido salvar al pueblo de Israel sin la vara que Dios le indicó levantar. Creemos que esta vara fue solo el instrumento del poder de Dios, pero proponemos poner el puntaje completo si es que el niño sustenta que la vara “era” el poder de Dios, y que, sin este, no hubiera podido hacerlo. Ejercicios de este tipo nos brindan información útil para continuar trabajando estos temas, rodeados de misterio en nuestros tiempos actuales.
Nos resulta importante mencionar que, a partir de 5to grado y en adelante, se irán mencionando algunas historias difíciles de comprender de la Biblia. Es importante que tengamos siempre presente la noción de que Dios fue revelándose a su pueblo poco a poco, hasta que llegó Jesús a darnos a conocer quién era su Padre. Por ello, es muy común encontrar en el Antiguo Testamento, relatos en los que Dios se ve enojado, celoso, etc. Solo a partir de Jesucristo es que podemos conocer el verdadero e infinito amor de Dios. Sin embargo, también es cierto que Dios no abandonó nunca a la humanidad, a pesar de los problemas y del pecado o la desobediencia desde los primeros tiempos.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.
d2 Reconoce el amor de Dios presente en la Historia de la Salvación respetándose a sí mismo y a los demás.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño