logo

QUINTO GRADO DE PRIMARIA

...

QUINTO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, SEGUNDA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la segunda competencia, tercera capacidad y sétimo desempeño. Este, como en las unidades anteriores, no está siendo precisado, ya que encontramos elementos convenientes para las sesiones de este grado. Indica que el estudiante participa en espacios de encuentro personal y comunitario con Dios y fortalece así su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, leeremos 4 casos breves y comunes, que describen muy explícitamente cuál es la fuente del problema de cada niño. Sin embargo, se pide a los estudiantes que identifiquen este problema, sea envidia, orgullo u otro, y lo coloquen como título, para asegurarnos de que haya lectura y comprensión del texto. Estamos estableciendo la idea base para el resto de la sesión, bajo la lógica de que las acciones negativas suelen provenir de sentimientos, pensamientos y emociones que están dentro nuestro.
Ya lo dijo Jesús en el Evangelio de San Mateo: lo que entra por la boca no hace impuro al hombre, pero lo que sale de su boca, eso es lo que mancha al hombre. No solo nuestras malas palabras, sino toda acción que provenga de nosotros que dañe al otro, que contamine nuestro recto actuar, eso es lo que Dios nos pide rechazar. En este caso, podremos contemplar varias caras del pecado, ya que en el día a día hay incontables formas de alejarnos de Dios y de nuestro prójimo.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, leeremos la historia de Caín y Abel. Este es un relato crudo del Antiguo Testamento, ya que es el primer asesinato del que se habla en el Génesis. Consideramos que, a partir de la edad de los niños, se puede ir cubriendo temas así poco a poco, pero con la salvedad de que el Antiguo Testamento, e incluso el Nuevo, pueden presentarnos eventos difíciles de asimilar. Es importante que los alumnos entiendan que hablamos de un contexto humano muy diferente al actual, con muchos miles de años de distancia. No es lo mismo hablar de un asesinato en esa época que actualmente, así como la relación con Dios en tiempos antiguos también fue distinta, hasta que conocimos a Cristo hace dos mil años.
Esta historia, entonces, nos muestra cómo la envidia se transformó en una acción terrible, condenada por Dios. Quitarle la vida a una persona, sea quien sea, es atentar contra nuestro hermano, y lo mismo aplica para todo tipo de agresiones, aunque estas no sean un asesinato. Para asegurar la lectura y comprensión de las ideas centrales, como se ve en la sesión, la ficha presentará 3 conclusiones o ideas claves, y los estudiantes deberán encontrar evidencia del texto que nos ayude a llegar a estas.
 
Finalmente, en el Actuar, se redactará un compromiso individual, pero que involucre a la familia. Recordemos que buscamos que los niños, según el desempeño, participen de espacios en los que vinculen con Dios, fortaleciéndose como miembros activos en su entorno, por lo que propondrán ideas para enfrentar el odio, la envidia y el egoísmo, dentro de sus hogares.
Esta historia, entonces, nos muestra cómo la envidia se transformó en una acción terrible, condenada por Dios. Quitarle la vida a una persona, sea quien sea, es atentar contra nuestro hermano, y lo mismo aplica para todo tipo de agresiones, aunque estas no sean un asesinato. Para asegurar la lectura y comprensión de las ideas centrales, como se ve en la sesión, la ficha presentará 3 conclusiones o ideas claves, y los estudiantes deberán encontrar evidencia del texto que nos ayude a llegar a estas.
 
Se propone utilizar una lista de cotejo que haga seguimiento al cumplimiento de las tareas, observando siempre lo realistas que pueden ser los compromisos, ya que esto facilita su cumplimiento.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d7 Participa en espacios de encuentro personal y comunitario con Dios y fortalece así su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024