
QUINTO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, OCTAVA SESIÓN
En esta sesión, en la que se continuará trabajando la primera competencia, primera capacidad y segundo desempeño, tocaremos el tema de una lectura bíblica específica, en la que Jesús nos da la esperanza de que podemos ir al Cielo, a dónde Él nos está preparando un lugar. Este tema presenta la etiqueta de ADICIONAL, lo que significa que el docente podrá agregarlo o quitarlo de acuerdo a lo que sea conveniente para su calendarización, además de tener una temática que puede reforzar los temas tocados previamente.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, haremos que los niños se pregunten cómo imaginan el Paraíso. Este es un momento en el que no vamos a cuestionar la visión personal de cada uno, sino que estimularemos la curiosidad por esta verdad cristiana, que es la existencia de este estado del alma de plena paz, con Dios. Se puede aprovechar para tocar el tema de que puede no ser productivo confiar en personas que indiquen que lo han visto, o que han muerto y vuelto a la vida y dan supuestos testimonios, pero, al mismo tiempo, se debe tener tacto al momento de tocar las creencias de cada hogar, dejando claro que lo que se está enseñando corresponde a las enseñanzas de la Iglesia Católica: creemos firmemente que Jesús resucitó por ser Dios e Hijo de Dios, e hizo milagros en los que resucitó a otras personas, pero nosotros no tenemos ese poder.
Habiéndose preguntado ello, resumirán sus ideas en 5 palabras, las cuales plasmarán en un pupiletras que ellos mismos diseñarán. El procedimiento recomendado es el siguiente: primero, apuntamos las 5 palabras, luego las ubicamos en una cuadrícula vacía y, finalmente, llenamos el resto de los espacios. El docente decidirá si les entregará una cuadrícula o si ellos mismo la harán, pero tomando en cuenta que esta opción toma más tiempo, otra alternativa es que hagan un borrador, planificando la disposición de las letras, y que en casa realicen el trabajo en limpio.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, leeremos el pasaje que mencionamos al inicio de esta descripción, brindándole a los estudiantes 3 alternativas de interpretaciones, para que marquen la correcta. Es evidente la diferencia entre las opciones incorrectas y la correcta, por lo que se espera que puedan diferenciar lo que dice Jesús con respecto a que nos prepara el camino al cielo.
Finalmente, en el Actuar, redactaremos un compromiso que guarde sentido con la invitación que nos hace Jesús, además de darnos un mensaje de esperanza, ya que podemos llegar al Padre, al lugar que Él mismo nos está obsequiando, siempre y cuando cuidemos nuestra santidad.
Recomendamos trabajar esta sesión con varios indicadores, como está indicado en el proyecto, aplicando una ficha de observación para evaluar. No obstante, si el docente requiere elegir uno de ellos, recomendamos priorizar el compromiso, donde se puede apreciar la respuesta al hecho de reconocer el amor de Dios en la misión de Jesús.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.
d2 Reconoce el amor de Dios presente en la Historia de la Salvación respetándose a sí mismo y a los demás.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño