logo

QUINTO GRADO DE PRIMARIA

...

QUINTO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, TERCERA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la primera competencia, la primera capacidad, por la que el alumno conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente; y el desempeño tres, por el que expresa su amor a Dios y a prójimo realizando acciones que fomentan el respeto por la vida humana. En esta oportunidad, centrándonos en la primera parte de ese desempeño, tocaremos otro tema relacionado a la vida pública de Jesús, que tiene que ver con la expulsión de demonios y la autoridad que tuvo y tiene para hacerlo. Este tema, así como el anterior, será un tema reubicable, pero es pertinente mencionar que tiene cierta relación con el tema anterior, o que es fácil conectar ambos.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, escucharemos el relato de unos niños, del grado de nuestros alumnos, que dialogan sobre diferentes expresiones de brujería que se ven en la vida cotidiana, abarcando temas como la clarividencia, las limpiezas o procesos de “limpieza” y demás. Puede pasar que los niños tengan anécdotas relacionadas a brujería, ouija u otras. Y es que el objetivo de a clase no es en sí mismo convencer de la existencia de una u otra cosa a los alumnos, sino promover que la confianza y amor a Dios está por encima de todo ello.
Sí es importante ir tocando temas como el egoísmo o la charlatanería, los cuales suelen rodear a la brujería, e ir dejando muy claro que no es una práctica que se promueva en la institución. Para ello, tanto en la historia como en el diálogo iremos cuestionando amigablemente: ¿cuál es nuestra intención al querer controlar aquello que nos rodea? ¿nos moviliza el temor? ¿el egoísmo? No se trata de pensar en que alguien sea buena o mala persona, sino en buscar la seguridad en Dios. En esta primera parte, entonces, también se irá ya adelantando la pregunta: ¿estamos de acuerdo con lo que dice el profesor de la historia? ¿será importante que prestemos más atención a otras cosas, más útiles y buenas?
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, recordaremos un momento de los evangelios en el que Jesús expulsa a un espíritu inmundo, mandándolo a callar sin titubear y ordenándole que abandone el cuerpo que ha poseído. Para conocimiento de los docentes, dentro de la doctrina de la Iglesia sí se habla de posesiones demoniacas; no obstante, se sostiene que es necesario hacer un estudio minucioso de cada caso presentado, ya que la mayoría de veces son problemas severos de salud mental que deben ser atendidos con la urgencia y precisión necesarias. El caer en sensacionalismo no alimenta nuestra fe, pero sí es necesario tener un temor de Dios, que nos lleve a la prudencia de querer cuidar nuestra relación con Él y no acudir a otras cosas que nos alejen de la santidad. Queremos infundir en los niños la confianza en, a quien jamás vencerá el mal.
Otro recurso de utilidad, será recordar el primer mandamiento, que se puede hacer mediante un breve juego de Ahorcado o simplemente preguntando a los niños si lo recuerdan, teniendo presente que amamos a Dios por encima de todo, por lo que nos buscamos servir al dinero, al poder, o a lo que nos ofrecen los supuestos hechizos o embrujos que venden las personas.
 
Finalmente, en el Actuar, se realizará una actividad sencilla en la que cada alumno seleccionará conductas que le permitan construir un vínculo de confianza con Dios, además de animarse a cultivar nuestra propia confianza, ya que no queremos que esta se deposite en, como se suele llamar, “las cosas del mundo”.
Otro recurso de utilidad, será recordar el primer mandamiento, que se puede hacer mediante un breve juego de Ahorcado o simplemente preguntando a los niños si lo recuerdan, teniendo presente que amamos a Dios por encima de todo, por lo que nos buscamos servir al dinero, al poder, o a lo que nos ofrecen los supuestos hechizos o embrujos que venden las personas.
 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.

d3 Expresa su amor a Dios y al prójimo realizando acciones que fomentan el respeto por la vida humana.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

FICHA 3

PDF3
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
exploreexplore

AUDIO 2

AUDIO_2
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024