
CUARTO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, OCTAVA SESIÓN
En esta sesión, se plantea un tema adicional, que continuaría complementando el conocimiento de los niños con respecto a la Iglesia. En este caso, se trabajarán sus 5 mandamientos, para desarrollar la primera competencia, segunda capacidad y tercer desempeño, por el que el estudiante participa en la iglesia como comunidad de fe y amor, respetando la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se introducirá brevemente el tema, sin estímulos adicionales, ya que la actividad principal requerirá bastante tiempo de la sesión. En este caso, pedimos que los docentes expongan la definición de los mandamientos de la Iglesia, enfatizando que son una ayuda y un enriquecimiento, así como el decálogo lo es para acercarnos a Dios.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, los alumnos leerán, por grupos, una pequeña explicación de dichos mandamientos. De esta manera, cada grupo extraerá 2 ideas importantes y las expondrá al resto del aula.
Los docentes encontrarán en la sesión un material breve de apoyo, en el que se ejemplifican las ideas prioritarias para que, si las exposiciones no cumplen con el objetivo, sean ellos quienes las complementen.
Los estudiantes que escuchen cada exposición deberán copiar las ideas expuestas por sus compañeros en su cuaderno o una hoja, además de colocar las ideas de su propio grupo, para que finalmente cuenten con el contenido del los 5 mandamientos.
Los docentes encontrarán en la sesión un material breve de apoyo, en el que se ejemplifican las ideas prioritarias para que, si las exposiciones no cumplen con el objetivo, sean ellos quienes las complementen.
Se propone repasar una canción que, posiblemente, sea conocida, llamada “Iglesia soy” y evaluar toda la sesión mediante una lista de cotejo.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
d3 Participa en la Iglesia como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño