
CUARTO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, QUINTA SESIÓN
En esta sesión, buscamos seguir trabajando la segunda competencia y la cuarta capacidad, así como el desempeño 8, por el que los niños participan activamente y motivan a los demás en el respeto y cuidado de sí y de su entorno.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, los niños deberán generar su propia cuadrícula de 2 por 3, y colocar, en ella, números del 1 al 10. Esto servirá como un cartón de bingo, ya que el docente irá sacando un mandamiento por vez y leyéndolo en voz alta, con su respectivo número. Así, quien marque primero sus 6 números, deberá decir bingo en voz alta o levantar la mano, de acuerdo a lo que indique el docente.
En la sesión, encontrarán algunas recomendaciones de acuerdos, por ejemplo, que anticipadamente se le debe avisar a los niños que deben tachar con mesura los números que sean mencionados porque, si lo tachan en exceso y no se puede leer, al final no se podrá comprobar si han ganado o no. Por otro lado, la idea es que sea un momento lúdico, pero, si es posible y el docente conoce los intereses de los niños, se puede plantear algún premio simbólico, como una medalla o unos minutos libres la siguiente clase, dependiendo de qué consideren.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, los alumnos leerán una ficha en la que Jesús indica directamente a una persona que debe cumplir los mandamientos, además de seguir el nuevo mandamiento, como resumen y cumbre de los anteriores. Ante la importancia de conocerlos y cumplirlos, se realizará un breve dictado en el que los niños anotarán estos 10 mandamientos.
Finalmente, en el Actuar, seleccionarán 2 de los mandamientos que han anotado, para poder describir cómo lo cumplirían en el día a día.
Este compromiso, así como las actividades previas, podrán ser evaluadas mediante la observación sistemática, aplicando una lista de cotejo.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
d8 Participa activamente y motiva a los demás en el respeto y cuidado de sí mismos, del prójimo y de la naturaleza como creación de Dios.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño