logo

CUARTO GRADO DE PRIMARIA

...

CUARTO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, TERCERA SESIÓN


En esta sesión, que es un TEMA ADICIONAL, se complementará la información brindada en la sesión pasada. La competencia, capacidad y desempeño serán, por ello, los mismos, y tendrá una estructura similar. Esto quiere decir que buscamos trabajar la primera competencia y primera capacidad, por la que el estudiante conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual. El desempeño, a su vez, será el primero, por el que el alumno relaciona sus experiencias de vida con los acontecimientos de la Historia de la Salvación.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, dialogaremos un poco sobre cómo nos sentiríamos si otro país conquistara al nuestro, con situaciones tan estrictas y duras como las que vivió el pueblo de Israel.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se leerá una ficha en la que se habla, brevemente, de periodos de la historia de esta población que no suelen ser tan mencionados en la historia de la salvación. Implica introducir a los niños a realidades políticas y sociales que, de momento, aún es difícil que se puedan comprender y que, en todo caso, no es necesario.
No obstante, sí se puede mencionar cómo de complejo era este entorno, ya que ahí será donde Jesús nacería y, como es evidente, mucho de ello influenciaría en la forma en que tomaron sus mensajes. Al pasar a grados mayores, incluso en secundaria, se irá viendo a mayor detalle, pero esta sesión servirá para ir cimentando las primeras ideas relacionadas.
 
Finalmente, en el Actuar, generaremos otra oración, pero esta vez agradeciendo a Dios. Esta gratitud puede dirigirse de diferentes maneras. O bien porque Dios nos revela cómo es y cómo ha sido la historia antes de la iglesia como la conocemos, o quizás porque, incluso en los eventos más duros, siempre estuvo pendiente de su pueblo, lo que se puede comparar a nuestra fe y cómo ha estado pendiente de nosotros también, a lo largo de nuestra vida, siempre esperando que lo busquemos.
No obstante, sí se puede mencionar cómo de complejo era este entorno, ya que ahí será donde Jesús nacería y, como es evidente, mucho de ello influenciaría en la forma en que tomaron sus mensajes. Al pasar a grados mayores, incluso en secundaria, se irá viendo a mayor detalle, pero esta sesión servirá para ir cimentando las primeras ideas relacionadas.
 
En esta oportunidad, el instrumento de evaluación será una rúbrica, centrándonos en las preguntas sobre la lectura y en la redacción realizada.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.

d1 Relaciona sus experiencias de vida con los acontecimientos de la Historia de la Salvación como manifestación del amor de Dios

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024