
CUARTO GRADO DE PRIMARIA, SEGUNDA UNIDAD, NOVENA SESIÓN
En esta sesión, buscamos, mediante el tema de San Pablo, trabajar la primera competencia, cuarta capacidad y cuarto desempeño, por el que el alumno promueve la convivencia cristiana, basada en el diálogo el respeto, la comprensión y el amor fraterno.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, leeremos en conjunto unos pequeños fragmentos de las cartas de San Pablo a diferentes comunidades. Al preguntarnos qué podemos encontrar en común, será evidente que las palabras amor, paciencia y tolerancia salen a relucir, y es que San Pablo dedicó muchos escritos a corregir fraternamente la conducta de los primeros cristianos. Al comentar, además, el propósito de la sesión, mencionaremos también que San Pablo es doctor de la Iglesia, ya que se explicará en qué consiste ello en la siguiente parte.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, la tarea de los alumnos será graficar cada párrafo del relato que resume la vida de San Pablo. Estas ilustraciones deben evidenciar comprensión del texto, aunque pueden tener diferentes estilos.
Finalmente, en el Actuar, cada estudiante o en equipos de 2 personas, deberán hacer una lista de todas las conductas y características que consideran importantes para formar una adecuada comunidad cristiana, tomando en cuenta la vida de San Pablo y lo que hemos leído sobre sus cartas. Luego de esta lista, los estudiantes deberán redactar un comentario en el que expliquen el por qué de los puntos que han elegido.
Para evaluar la sesión, se recomienda la observación sistemática, con indicadores planteados en una ficha de observación o lista de cotejo.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
d4 Promueve la convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño