
CUARTO GRADO DE PRIMARIA, SEGUNDA UNIDAD, QUINTA SESIÓN
En esta sesión, buscamos trabajar la segunda competencia y la tercera capacidad, que consiste en que el alumno transforme su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. El desempeño será el quinto, que consiste en que se exprese la fe mediante acciones concretas en el día a día, aplicando la enseñanza bíblica y de los santos. El tema, para ello, será una revisión de lo que corresponde a la fiesta de San Juan, tanto a nivel bíblico como de la tradicional fiesta patronal del 24 de junio. Asimismo, este tema también tendrá una etiqueta de TEMA REUBICABLE, para que el docente maneje su ubicación como considere pertinente. En relación a ello, este tema menciona brevemente el tema del bautizo, pero no es necesario que esté justo antes o justo después del tema de los sacramentos de iniciación cristiana.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, los estudiantes realizarán una clásica actividad de dibujo en la que deberán unir los números, en orden, para así formar una figura. Esta será una paloma, que nos servirá para recordar un momento especial en que el Espíritu de Dios se manifestó por medio de este animal, con el que solemos también simbolizar al Espíritu.
Los docentes, entonces, comentarán brevemente el episodio del bautizo de Jesús, quien nos dejó este ejemplo claro, a pesar de no tener pecados que borrar, pero que dice muy claramente que hay que actuar como lo ha designado su padre. Es en este momento que vemos a Juan, humilde, reconociéndose pequeño y necesitado de Jesús, a pesar de que él mismo era un maestro y tenía seguidores que lo respetaban.
Entre el material de la sesión, podrán encontrar el pasaje bíblico como material de apoyo, pero lo más relevante con los niños es ensalzar tanto el ejemplo de Cristo, como el rol que tuvo Juan en este. Asimismo, servirá para introducir la idea de que el destino de Juan fue triste, en el sentido de que murió decapitado. No obstante, él eligió tener una vida de acuerdo a la misión que le pidió Dios, por lo que creemos que está con Él.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se leerá el pasaje bíblico que narra, específicamente, cómo así el ser fiel a Dios le costó la vida a San Juan. Además, mediante preguntas al final, los estudiantes irán recuperando lo expuesto en este pasaje del Evangelio.
Finalmente, en el Actuar, con el fin de que los niños redacten un compromiso que, al mismo tiempo, será una oración para el final de la sesión, se hará un recordatorio de diferentes tradiciones de la fiesta de San Juan. En este caso, se propone recordar que antiguamente, y en algunas comunidades aún es así, las personas celebran San Juan desde temprano, yéndose a bañar a las aguas del río, ya que el santo las bendeciría.
Esperamos que tengan un feliz San Juan.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
d5 Expresa su fe mediante acciones concretas en la convivencia diaria; para ello, aplica las enseñanzas bíblicas y de los santos.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño