
CUARTO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, OCTAVA SESIÓN
En esta sesión, buscamos trabajar la primera competencia y la segunda capacidad, así como el cuarto desempeño, mediante una revisión de lo que fueron los primeros pasos de la Iglesia más cercana a los hechos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. El propósito, entonces, será que los estudiantes conozcan la misión que nos asigna Cristo y que esto se traduzca a la vida cotidiana.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, escucharemos una carta que presenta a un personaje de la época de Jesús, como podría ser cualquier habitante de la zona que se encontrara con los testimonios maravillosos de sus discípulos. Comenta cómo estos relatos fueron despertando algo dentro suyo e ilustra una parte importante de que la Iglesia creciera hace siglos, que es que quienes conocieron al Mesías compartan su mensaje.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se brindará a los alumnos, por equipos, una lectura del libro de Hechos de los apóstoles, en la que resaltan que a la primera comunidad cristiana se le reconocía, no solo por los prodigios que realizaban, sino porque se trataban con caridad, compartiendo sus bienes, ayudando a quien lo necesitaba, orando y predicando.
Mediante una ficha de trabajo, resolverán preguntas que piden comprender y parafrasear gran parte del texto, en equipo. Es decir, cada miembro del grupo de trabajo se encargará de resolver una o dos preguntas. Luego, resolverán juntos la última, que recoge el sentido general de la lectura.
Finalmente, en el Actuar, los niños elegirán 3 palabras claves que rescaten de lo que se ha aprendido sobre las primeras comunidades. Puede ocurrir que necesiten ejemplos, pero los docentes procurarán no brindar demasiados. No obstante, si a los alumnos les es difícil generarlos, se puede mencionar el amor como principal ejemplo, y todas las características que se les ocurran que pueden generar una convivencia cristiana y fraterna.
Mediante una ficha de trabajo, resolverán preguntas que piden comprender y parafrasear gran parte del texto, en equipo. Es decir, cada miembro del grupo de trabajo se encargará de resolver una o dos preguntas. Luego, resolverán juntos la última, que recoge el sentido general de la lectura.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
d4 Promueve la convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño