logo

CUARTO GRADO DE PRIMARIA

...

CUARTO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, CUARTA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la primera competencia, que consiste en que el alumno construya su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su religión y abierto al diálogo con las que le son más cercanas. La capacidad, también la primera, trata de que conozca a Dios y asuma su identidad religiosa y espiritual y, en lo que respecta al desempeño, se trabajará que el alumno conozca a Dios y se reconozca como hijo amado, para vivir en armonía con su entorno. Para ello, continuaremos conociendo lecciones del conocido sermón de la montaña, específicamente algunos textos bíblicos que vienen después de las Bienaventuranzas.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, recogeremos algunos saberes previos sobre la sociedad, que nos permitan imaginar titulares de noticias basados en lo que conocemos de nuestro entorno. Se espera noticias de todo tipo, como actos violentos o criminales o corruptos. No obstante, también puede ocurrir que algún estudiante quiera poner noticias positivas, lo cual se acogerá con igual apertura.
La recomendación que damos es no censurar las ideas de los alumnos, sino manejarlas con criterio, ya que podemos conocer mediante sus percepciones aquello a lo que están expuestos. Este trabajo será realizado en equipos pequeños y, como es usual, recomendamos que no sean grupos de más de 4 niños.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se entregará 3 lecturas a los equipos, para que las revisen y elijan cuál consideran que brinda una enseñanza útil, que puedan comprender y que se relacione con los titulares que pusieron en su portada de periódico. Estas lecturas tienen diferentes mensajes, pero las ideas más importantes a rescatar son las que están señaladas: primero, que podemos ser luz en el mundo, dando ejemplo de buenas acciones y, por medio de ellas, glorificar a Dios.
En segundo lugar, que seremos grandes en el Reino de los cielos si cumplimos con los mandamientos y damos testimonio de ello, nos ganaremos el anhelado lugar en el cielo, pero, si enseñamos a los demás a romperlos, será todo lo contrario. En tercer lugar, que es prioritario que nos amistemos y amemos con nuestros hermanos, antes de siguiera pensar en ofrecer algo a Dios, ya que Él quiere que nos tratemos con caridad.
 
Finalmente, en el Actuar, habiendo ya elegida una de las 3 lecturas, cada integrante del grupo deberá redactar un comentario en el que explique las razones por las que eligieron la lectura o cómo así ayudaría a los problemas sociales que existen hoy en día.
En segundo lugar, que seremos grandes en el Reino de los cielos si cumplimos con los mandamientos y damos testimonio de ello, nos ganaremos el anhelado lugar en el cielo, pero, si enseñamos a los demás a romperlos, será todo lo contrario. En tercer lugar, que es prioritario que nos amistemos y amemos con nuestros hermanos, antes de siguiera pensar en ofrecer algo a Dios, ya que Él quiere que nos tratemos con caridad.
 
Proponemos, en la sesión, una rúbrica sencilla para calificar esta redacción individual, aunque el docente puede decir que sea solo un comentario por grupo.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.

d2 Conoce a Dios Padre y se reconoce como hijo amado según las Sagradas Escrituras para vivir en armonía con su entorno.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024