logo

CUARTO GRADO DE PRIMARIA

...

CUARTO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, TERCERA SESIÓN


En esta sesión, seguiremos formando la segunda competencia y la cuarta capacidad, ya mencionadas en la primera sesión. El tema será las bienaventuranzas, como indicaciones de cualidades de las personas que son felices en Dios, para desarrollar el quinto desempeño, que consiste en expresar la fe mediante acciones concretas en el día a día, aplicando las enseñanzas bíblicas y de los santos.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se presentará opciones a los chicos en 3 situaciones diferentes, que han sido escogidas específicamente para que puedan ser relacionadas con bienaventuranzas más adelante. El compartir juguetes se puede asociar a la misericordia si un niño está triste por no tener con qué jugar; el mentir sobre las pertenencias personales es lo contrario a ser pobre de espíritu, ya que le damos prioridad a lo material; y el evitar hablar mal de las personas se puede asociar a la pureza de corazón.
Estos son solo ejemplos, ya que existen más maneras de crear conexiones con el tema, pero lo más importante es que comparemos y nos cuestionemos, ¿cuándo somos más felices? ¿Cuándo satisfacemos esos impulsos iniciales, o cuando nos preocupamos por tener nuestra conciencia limpia? Al presentar el propósito, por ello, se mencionará que trabajaremos las bienaventuranzas, que son una guía para poder hallar la felicidad.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, mencionaremos el sermón de la montaña, momento en el que Jesús compartió las bienaventuranzas. Luego de ello, trabajaremos las 9 bienaventuranzas en una ficha de repaso, en la que habrá que delinear las palabras cuyas líneas no están completas.
En la sesión se comenta, sin mucho detalle, la etimología de la palabra bienaventuranzas, porque nos interesa que los niños perciban esta lista, además de un tema doctrinal para intentar aprender y recordar, una guía por la que Jesús nos dice que tendremos un buen destino o porvenir que, como cristianos, sabemos que significa el estar con Dios, no necesariamente recibir, entre comillas, recompensas en esta vida. Por ello la actividad inicial, en la que ya estamos mencionando que a veces puede ser un poco incómodo elegir una acción correcta, pero parte de nuestra capacidad de ser felices es que usemos nuestra libertad para amar, y no nos dejemos engañar por cosas o acciones que solo nos den felicidad temporal.
 
Finalmente, en el Actuar, usarán su infografía como material de consulta y elegirán una bienaventuranza, para redactar un comentario en el que ejemplifiquen acciones concretas que permitan parecernos a lo que esta indica.
En la sesión se comenta, sin mucho detalle, la etimología de la palabra bienaventuranzas, porque nos interesa que los niños perciban esta lista, además de un tema doctrinal para intentar aprender y recordar, una guía por la que Jesús nos dice que tendremos un buen destino o porvenir que, como cristianos, sabemos que significa el estar con Dios, no necesariamente recibir, entre comillas, recompensas en esta vida. Por ello la actividad inicial, en la que ya estamos mencionando que a veces puede ser un poco incómodo elegir una acción correcta, pero parte de nuestra capacidad de ser felices es que usemos nuestra libertad para amar, y no nos dejemos engañar por cosas o acciones que solo nos den felicidad temporal.
 
Recomendamos usar, para evaluar la sesión, una lista de cotejo; y tener cierta flexibilidad con respecto a las imágenes usadas en la infografía, ya que estamos iniciando un proceso para entender una lista extensa de enunciados. Lo que nos importa es que los alumnos tengan contacto con elementos doctrinales importantes, entendiendo, por ahora, la premisa general y, poco a poco, recordando los detalles.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d5 Expresa su fe mediante acciones concretas en la convivencia diaria; para ello, aplica las enseñanzas bíblicas y de los santos.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024