logo

CUARTO GRADO DE PRIMARIA

...

CUARTO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, PRIMERA SESIÓN


En esta sesión, iniciamos una unidad muy ligada a varios aspectos de la misión de Jesús, que vino a salvarnos del pecado mediante su pasión, muerte y resurrección, pero también mediante sus enseñanzas. Por ello, aprovecharemos este inicio de año para recordar los nombres de algunas de sus parábolas. Se trabajará, así, la segunda competencia, que consiste en asumir la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida; como también la cuarta capacidad, por la que el estudiante actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral. Además, el desempeño será el octavo, que indica que el alumno participa activamente y motiva a los demás en el respeto y cuidado de sí y de su entorno.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, los estudiantes observarán escenas de conductas negativas, como negarle algo a alguien que lo necesita, ser mala influencia o no respetar la misa o momentos de oración. Los niños, quizás, encuentren otras interpretaciones, pero el docente irá guiándolos mediante la siguiente pregunta: ¿qué le falta aprender a este personaje?
Además de trascender a la oportunidad de mejora que representa cada situación negativa, queremos generar un puente de aprendizaje al concepto de las parábolas, ya que Jesús nos brindó muchas lecciones y, entre ellas, algunas que enfrentan a estas situaciones negativas. Por ejemplo, la parábola del buen samaritano no enseña a ser solidarios, que es lo que le falta al niño de la primera escena. En la parábola del sembrador vemos que ser buena tierra implica no dejarnos llevar por las tentaciones. Y la parábola de la viuda insistente nos enseña a perseverar en la oración, como se ve que falta en la tercera escena. Se podrían encontrar muchos ejemplos, pero, en esta parte inicial, queremos que el alumno se focalice en la realidad, pero desde un punto de vista de posible aprendizaje.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, resolveremos una sopa de letras que permita que los chicos exploren nombres de diferentes parábolas, mientras se va dialogando y comentando cuáles conocen.

 
Finalmente, en el Actuar, se aterrizará la utilidad de este conocimiento en relación al desempeño trabajado, por lo que motivarán, mediante un texto, a otros niños de su edad a aprender conductas positivas, relacionadas a Jesús y sus enseñanzas, las cuales podemos encontrar en la Biblia.

 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d8 Participa activamente y motiva a los demás en el respeto y cuidado de sí mismos, del prójimo y de la naturaleza como creación de Dios.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024