
TERCER GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, NOVENA SESIÓN
En esta sesión, buscamos culminar el año trabajando la segunda competencia, cuarta capacidad y quinto desempeño. Este último indica que el alumno puede relacionar sus experiencias de vida con los acontecimientos de la Historia de la Salvación, como manifestación del amor de Dios. Para ello, y acorde a las fechas de celebración cercanas, se trabajará el tema de la Navidad, específicamente relacionado a la Epifanía, que es la revelación de la naturaleza de Jesús a los sabios de Oriente o Reyes magos, quienes fueron adorarle al igual que los pastores.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se realizará una dinámica simple de movimiento, que no requiere de muchas indicaciones, salvo el aprenderse de memoria 3 claves y los 3 movimientos que representen. Las claves son los nombres que se le atribuye a los 3 sabios de oriente o 3 reyes magos: Melchor, Gaspar y Baltazar. Los movimientos serán determinados por el docente o se le puede pedir a los alumnos que piensen en calentamientos que conozcan. Se entiende que, en esta parte, lo más importante es que se graben los 3 nombres en la memoria de los chicos, pero de una forma lúdica.
Para conocimiento del docente, ni el número 3 ni los 3 nombres forman parte de los textos evangélicos. La Iglesia, con los años, ha ido enriqueciendo la tradición y decidiendo representarlos de esta forma, de manera que forma parte de la enseñanza aceptada. De esta manera también es que se suelen retratar de diferentes edades, o diferentes colores de piel, ya que pueden representar a la humanidad. Todo ello forma parte de la tradición que se fue consolidando durante los primeros siglos.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se leerá y escuchará un relato resumido del pasaje bíblico en el que se narra la visita de estos sabios. Algunos detalles importantes son que Dios se revela a ellos, y que protege a Jesús del peligro avisándoles que no deben retornar con Herodes ni darle la información que pidió, en base a mentiras.
En la ficha de lectura, además, se encontrará pequeñas definiciones de los tres regalos: oro, incienso y mirra, los cuales representan las 3 connotaciones que reconocemos en Jesús: rey, Dios y hombre. Esta simbología ayudará a preguntarnos: ¿qué regalo podemos entregar nosotros?
Finalmente, en el Actuar, remarcaremos la simbología que hemos mencionado. El docente decidirá si a los niños les tocará un regalo al azar, sea oro, incienso o mirra, o si los motivará a elegir uno. Cada uno de ellos, en su respectiva ficha, brindará una pauta para qué tipo de regalo brindarán los niños.
En la ficha de lectura, además, se encontrará pequeñas definiciones de los tres regalos: oro, incienso y mirra, los cuales representan las 3 connotaciones que reconocemos en Jesús: rey, Dios y hombre. Esta simbología ayudará a preguntarnos: ¿qué regalo podemos entregar nosotros?
Este compromiso, adecuado al regalo de los reyes magos o sabios de Oriente, será el producto a calificar para hacer seguimiento de la sesión.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
d5 Relaciona sus experiencias de vida con los acontecimientos de la Historia de la Salvación como manifestación del amor de Dios.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño