logo

TERCER GRADO DE PRIMARIA

...

TERCER GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, OCTAVA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la segunda competencia y la tercera capacidad. De igual manera, el octavo desempeño, por el que el estudiante promueve la convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno. Para ello, se trabajará el tema del Adviento como oportunidad de recogimiento y reflexión, presentando, a su vez, el morado y otros colores litúrgicos, que tienen este y otros significados.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se explorará los colores litúrgicos mediante un juego, por el que los alumnos deberán observar su entorno y encontrar todas las cosas que sean del color que indiquen los docentes. Se recomienda que el color morado se deje para el final y, aunque se puede realizar con todos los colores, también puede ser conveniente mencionar justamente los otros colores litúrgicos que se van a trabajar, que son el rojo, blanco, verde y dorado o plateado.
Luego del juego, el docente podrá introducir el tema de que los colores suelen representar cosas, y que en la Iglesia esto también se da así. Por ello, al presentar el propósito de la sesión, se compartirá que se conocerá los colores litúrgicos y, de manera especial, el color que corresponde al tiempo en que nos encontramos, que es el Adviento.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se profundizará en el sentido de estos colores, colocando tarjetas con sus nombres al frente y exponiendo brevemente cada una de ellas. El docente puede preguntarles a los niños qué les inspira cada color, aceptando que quizás lo asocien con emociones o con elementos concretos de la vida cotidiana.
Se recibirá estas ideas y se comentará qué transmite la Iglesia cuando viste a sus sacerdotes con estos colores o decora sus altares y otros espacios con los mismos. Las preguntas del docente permitirán ir grabando en la memoria de los alumnos estos colores, que se seguirán reforzando en años siguientes.
 
Finalmente, en el Actuar, se remarcará el sentido del Adviento, a manera de recordatorio, siendo que este es un periodo de 4 semanas previas a la Navidad, y que nos da un espacio importante y especial para preparar el corazón para la llegada de Jesús. Este sería el tiempo en que nos encontramos y, por ello, se preguntará a los niños: Tomando en cuenta lo que hemos escuchado, ¿qué color creen que usará la Iglesia para este momento?
Se recibirá estas ideas y se comentará qué transmite la Iglesia cuando viste a sus sacerdotes con estos colores o decora sus altares y otros espacios con los mismos. Las preguntas del docente permitirán ir grabando en la memoria de los alumnos estos colores, que se seguirán reforzando en años siguientes.
 
Para acabar la sesión, se realizará una oración conjunta sobre el tema.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d8 Promueve la convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

FICHA 3

PDF3
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024