logo

TERCER GRADO DE PRIMARIA

...

TERCER GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, SEPTIMA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la segunda competencia y cuarta capacidad, mediante el tema de las obras de misericordia. Así, los estudiantes trabajarán también el sexto desempeño, por el que conocen a Dios Padre y se reconocen como hijos amados, para vivir en armonía con su entorno, según lo dicho en las Sagradas escrituras.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, nuevamente se realizará un trabajo cooperativo, pero esta vez será en parejas. La lista de obras de misericordia es un contenido extenso, ya que son 14 en total, por lo que cada miembro del equipo será encargado de resolver un ejercicio en el que relacionarán 7, divididas, por supuesto, entre corporales y espirituales. Luego de realizar el ejercicio, le leerán su lista a su compañero, para que conozcan las que no han trabajado.
El diálogo que dirigirá el docente tendrá el objetivo de hacer notar que existen factores en común entre los elementos trabajados. Se espera que los niños noten que son buenas acciones y, quizás, que logren agruparlas mediante la detección de patrones, ya que algunas atienden necesidades físicas o tangibles, y otras necesidades morales. Sin embargo, esta diferenciación no es tan rígida, y está bien que se genere comentarios al respecto, justamente para ir grabando en la memoria estas obras.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, los alumnos escucharán dos audios, siendo uno de ellos una lectura bíblica que ya se ha trabajado con anterioridad, mientras que el otro es similar, pero no trae el mensaje verdadero. Deberán escucharlos y votar por el que crean que es el real. Luego de este reto, se reforzará que en este pasaje bíblico, Jesús nos motiva a ser misericordiosos con el otro, especialmente con el más necesitado. Las obras de misericordia, finalmente, responden a esta tendencia a la bondad y a ponernos en el lugar del que sufre, viendo a Dios en él y buscando su bienestar en todo aspecto.
Para conocimiento de los docentes, aunque aún no se está mencionando en el tercer grado de primaria, la palabra misericordia proviene de dos términos del latín, que son “miseri” y “cordia”, que significan sufrimiento o miseria y corazón. Su traducción es tener un corazón o un sentir hacia quien sufre, lo que implica sentir compasión y ofrecer alivio a este sufrimiento.
 
Finalmente, en el Actuar, se pedirá a los estudiantes a elegir 2 obras de misericordia que les llamen la atención, para ponerlas en práctica y se les orientará a plantear maneras concretas, que ayuden a que las metas a trazarse sean tangibles y medibles. No esperamos que los chicos establezcan claramente maneras de medir sus conductas como tal, sino que, mediante el cuestionamiento, lleguen a objetivos muy claros y sientan la satisfacción de cumplirlos. Preguntas para este fin pueden ser: ¿qué voy a hacer? ¿quién necesita de esta ayuda? ¿cuándo podría hacerlo? ¿puedo hacerlo solo o necesito pedir apoyo a mis padres? etcétera.
Para conocimiento de los docentes, aunque aún no se está mencionando en el tercer grado de primaria, la palabra misericordia proviene de dos términos del latín, que son “miseri” y “cordia”, que significan sufrimiento o miseria y corazón. Su traducción es tener un corazón o un sentir hacia quien sufre, lo que implica sentir compasión y ofrecer alivio a este sufrimiento.
 
Como instrumento de evaluación se propone una ficha de observación que incluya tanto su compromiso como la ficha resuelta del Juzgar, en la que unieron correctamente las mitades de las obras de misericordia.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d6 Conoce a Dios Padre y se reconoce como hijo amado según las Sagradas Escrituras para vivir en armonía con su entorno.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
exploreexplore

AUDIO 2

AUDIO_2
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024