logo

TERCER GRADO DE PRIMARIA

...

TERCER GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, SEXTA SESIÓN


En esta sesión, buscamos cultivar la comunidad escolar, como una pequeña muestra de que los cristianos construimos comunidad e iglesia en el entorno en el que estemos. Se trabajará, mediante este tema, la primera competencia y segunda capacidad, así como el cuarto desempeño, por el que el alumno se compromete a una convivencia cristiana basada en el diálogo y el respeto mutuo.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, como pueden ver en la sesión, estamos juntando el momento inicial de oración con el del VER. Esto, debido a que queremos que los alumnos tengan contacto con una práctica muy propia de la Iglesia, que es la de reconocer que nuestros hermanos tienen peticiones a Dios, y podemos pedir por ellas en conjunto. Incluso si los estudiantes no se sienten listos para decirlas en público, recogemos todas las peticiones que tenemos guardadas en el corazón, y las llevamos a Dios.
Este momento será, a la par que una oración grupal, la realidad que observamos. El docente decidirá si hacer esta mención explícitamente, pero al indicar el propósito de la sesión, comentará que buscaremos mensajes bíblicos que nos ayuden a ser una mejor comunidad, como querría Dios.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, el docente agrupará a los estudiantes en equipos de 4 personas como máximo. Siempre recomendamos que no superen este número, salvo que haya varias tareas a realizar. A cada grupo, entonces, le tocará una lectura que revisarán en conjunto. A partir de lo que lean, deberán responder a la pregunta: ¿qué acciones deberíamos realizar para ayudar a que seamos una mejor comunidad escolar cada vez?

 
Finalmente, en el Actuar, tendrán lugar las exposiciones del trabajo realizado. Para poder evaluarlo, se preguntará lo mismo que se les planteó en el momento del juzgar y, además, que presenten la lectura que les ha tocado revisar, para ayudar a que el resto del grupo entienda lo trabajado por otros niños.

 
Se recomienda que, para evaluar esta sesión, se utilice una lista de cotejo, que permita que se coloque checks rápidamente a la participación de los estudiantes. De igual manera, el docente puede determinar si es necesario preguntar a los alumnos cómo realizaron el trabajo, especialmente en caso de que solo algunos participen de la exposición.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d4 Se compromete a una convivencia cristiana basada en el diálogo y el respeto mutuo.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024