
TERCER GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, TERCERA SESIÓN
En esta sesión, buscamos trabajar la segunda competencia y tercera capacidad, mediante el tema de las partes de la misa. Así, se desarrollará el desempeño siete, por el que el alumno participa en la Iglesia como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se presentará varios objetos litúrgicos, cuyos nombres no se suelen conocer, a manera de exploración. Se pedirá a los niños que voten por una alternativa, según crean que es la correcta, y así adivinen cómo se llaman. El objetivo de esta parte no es aprender de memoria los nombres, aunque sabemos que algunos de ellos pueden irse recordando, sino que se estimule la curiosidad y se amplíe algunos esquemas mentales de los estudiantes. Además, introducimos elementos novedosos con respecto a la liturgia.
Al presentar el propósito de la sesión, se comentará que aprenderemos más sobre la Santa Misa, para así participar de la mejor manera posible.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se brindará a los estudiantes gran cantidad de contenido, en el sentido de que la lista de momentos que tiene la celebración de la misa es extensa. Nuevamente, no esperamos que aprendan todos los momentos de memoria, pero, en este caso, sí deberán clasificarlos adecuadamente en 4 momentos grandes: Los ritos iniciales, la Liturgia de la Palabra, la Liturgia de la Eucaristía, y los ritos de despedida.
El ejercicio de clasificación tiene como objetivo principal ir repasando estos 4 elementos amplios, porque ello ayudará a que los niños puedan, más adelante, inferir en qué parte de la misa se encuentra cada momento especial y, por ello, parte de su importancia.
Finalmente, en el Actuar, buscamos dirigir la intención y compromiso hacia qué conductas nos pueden ayudar a participar más activamente en cada espacio de la misa. Es válido que los niños reconozcan conductas como escuchar con atención, orar, practicar las respuestas que se dan, etc.
El ejercicio de clasificación tiene como objetivo principal ir repasando estos 4 elementos amplios, porque ello ayudará a que los niños puedan, más adelante, inferir en qué parte de la misa se encuentra cada momento especial y, por ello, parte de su importancia.
Se evaluará, así, mediante una rúbrica, el ejercicio de clasificación y la redacción del compromiso.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
d7 Participa en la Iglesia como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño