
TERCER GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, PRIMERA SESIÓN
En esta sesión, iniciamos la última unidad del año mediante parábolas de Jesús, conocidas como el tesoro perdido y la perla perdida. Ello, para trabajar la primera competencia, la primera capacidad y el primer desempeño, que consiste en identificar la acción de Dios en diversos acontecimientos de la historia de la salvación.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, realizaremos una dinámica sencilla en la que los estudiantes deben elegir qué opción responde a dos preguntas. Primero, a la pregunta ¿qué te gusta más? y, luego, cuando las reglas estén bien establecidas, a la pregunta: ¿qué es más importante para ti? Ambos ejercicios tienen que ver con tomar decisiones, pero implican diferentes maneras de evaluar las alternativas. Los docentes determinarán si quieren hacer una actividad que implique movimiento, parándose en determinado espacio para elegir cada alternativa, o si quiere ejecutar la dinámica sentados, levantando la mano izquierda o derecha según la opción.
Durante la reflexión del tema, se introducirá la idea de que a veces tomamos decisiones por su importancia y no solo por el gusto de las mismas.
Se presentará, luego de esto, el propósito de la sesión, que tendrá que ver con conocer las parábolas de Jesús que explican cómo es el Reino de los Cielos y cómo se relaciona con lo que ya venimos dialogando.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, los niños escucharán las parábolas del tesoro escondido y la perla de gran valor. Luego, el docente introducirá la reflexión correspondiente, comentando brevemente que las personas de las historias deciden que lo más valioso es aquello que encontraron, por lo que pueden dejar todo lo que tenían antes atrás. Esta historia puede representar tanto lo importante que es desprenderse de lo mundano, como la alegría de encontrar aquello que tiene valor por sobre todas las cosas.
Finalmente, en el Actuar, los niños identificarán y encerrarán acciones que representen lo comentado anteriormente, es decir, aquellos casos en los que la persona elige lo más importante, por encima de otros intereses o el egoísmo.
Se acabará con una oración pequeña en forma de petición, a lo que todos contestarán: Te lo pedimos, Señor.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.
d1 Identifica la acción de Dios en diversos acontecimientos de la Historia de la Salvación.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño