logo

TERCER GRADO DE PRIMARIA

...

TERCER GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, SEPTIMA SESIÓN


En esta sesión, buscamos, además de trabajar la primera competencia y la primera capacidad, tocar un poco más de la historia del pueblo de Israel, de manera muy general, para trabajar el desempeño cuatro. Mediante este, el alumno se compromete a una vivencia cristiana basada en el diálogo y el respeto mutuo. En este caso, se ejemplificará cómo un líder positivo puede ayudar a este fin, tal como lo hicieron los jueces y los reyes.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se reproducirá 2 conversaciones muy breves en las que se discute temas de fútbol. El diálogo comienza exactamente igual, pero con la diferencia de que antes de que una de las discusiones proceda, un nuevo personaje interviene e intenta ayudar, para que se calmen los ánimos. De esta manera introduciremos un concepto semejante al de los líderes positivos. Asimismo, al presentar el propósito, se mencionará dicha idea, pero específicamente en relación al pueblo de Israel.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, los alumnos leerán una ficha en la que se resume este momento histórico, por el que el pueblo de Israel pasó por diversos líderes. No buscamos que se aprendan de memoria estos nombres, que son muchísimos, pero sí introducir un segmento de la Biblia que puede no ser tan explorado usualmente. Luego, el docente guiará la reflexión mediante preguntas. De igual manera, si el docente lo considera necesario, puede anotar palabras clave en la pizarra, enfatizando las características de un buen líder, para que esto sirva como insumo o guía para la siguiente actividad.

 
Finalmente, en el Actuar, los estudiantes harán su propia lista de características, reflejando lo que ellos piensen que hace un buen líder. Proponemos que el docente elija si se deberá plantear como lista o como prosa, dependiendo del nivel de escritura que se le está exigiendo a los alumnos en el momento o grado.

 
Se propone, además, realizar una oración grupal que está basada en una famosa oración de San Francisco de Asís, ya que justamente el tema de la sesión incide mucho en la importancia de ser personas que lleven paz, amor y perdón a donde vayamos, de manera que influenciemos positivamente en los demás.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d4 Se compromete a una convivencia cristiana basada en el diálogo y el respeto mutuo.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
exploreexplore

AUDIO 2

AUDIO_2
exploreexplore

AUDIO 3

AUDIO_3
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024