
TERCER GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, SEXTA SESIÓN
En esta sesión, buscamos, mediante el tema de los 10 mandamientos, trabajar la primera competencia y la primera capacidad. A su vez, el segundo desempeño, que consiste en conocer a Dios Padre y aceptar su mensaje para vivir en armonía con Él y con los demás.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se realizará un reconocimiento rápido del tema, anotando algunas frases que corresponden a los 10 mandamientos, sin contexto, para que los niños las reconozcan y mencionen lo que saben de ellos. Tal vez mencionen a Moisés, especialmente si se ha trabajado este personaje en el tema anterior, o simplemente qué saben del decálogo.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se leerá una lectura ejemplo del libro del Éxodo. En esta lectura, aunque se da un poco antes del momento en que se entregan los mandamientos en sí, se ve cómo Dios inicia a su pueblo que deberán respetar lo que les dice como parte de la alianza que le ofrece. Recordemos que, si bien Dios pide obediencia, creemos en un Dios amor, que va, poco a poco, revelándose y enseñando a la humanidad cómo ser felices y estar en su presencia.
Como es usual, el docente realizará algunas preguntas reflexivas y se pasará al siguiente momento.
Finalmente, en el Actuar, los estudiantes revisarán 3 casos breves de niños que presentan buenas conductas, y deberán relacionarlas a qué mandamientos consideran que están respetando. El docente puede, incluso, plantear ejemplos orales antes de resolverla, si lo considera necesario.
Luego de haber realizado este ejercicio, cada niño deberá redactar un compromiso en el que describa una o dos situaciones en su vida en la que podría aplicar los mandamientos, aprovechando que puede leerlos nuevamente en la ficha anterior. Esta redacción será evaluada por una rúbrica, al igual que la ficha.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.
d2 Conoce a Dios padre, que se manifiesta en las Sagradas Escrituras, y acepta el mensaje que le da a conocer para vivir en armonía con Él y con los demás.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño