logo

TERCER GRADO DE PRIMARIA

...

TERCER GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, QUINTA SESIÓN


En esta sesión, buscamos introducir, parcialmente, la vida de Moisés, quien ha sido un importante personaje en la Historia de la Salvación. Se trabajará, por ello, la segunda competencia y la cuarta capacidad, además del sexto desempeño, por el que el alumno conoce a Dios padre y se reconoce como hijo amado. Este tema tiene la etiqueta de TEMA ADICIONAL, y servirá como una introducción previa a la siguiente sesión, en la que se trabajará los 10 mandamientos.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se comentará brevemente el contexto histórico en el que vivieron los israelitas por muchos años, que fue la época en la que fueron esclavos de los egipcios. Se busca dejar claro que hubo sufrimiento ya que las condiciones de trabajo eran injustas y especificar en qué circunstancias se dieron los hechos de la vida de Moisés, quien fue hebreo, pero criado en una familia egipcia. Si es necesario, se ayudará a los niños a recordar que se les llama “israelitas” a los descendientes de Israel, quien anteriormente se llamó Jacob.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, los niños leerán un resumen de la vida de Moisés, hasta el momento en que guió al pueblo de Dios a través del mar rojo. Se busca enfatizar en que Dios lo protegió y ayudó en todo momento, de manera que esto pueda llevarnos a preguntarnos por nuestra propia condición de hijos bajo la protección del padre. Esto no implica que las personas no suframos, pero sí tenemos la certeza de que Dios está con nosotros. Para comprobar la comprensión de la lectura, se resolverán también 3 preguntas con 2 opciones cada una.

 
Finalmente, en el Actuar, se redactará un pequeño párrafo en el que se comente las ocasiones en las que Dios nos ha protegido. Se ayudará, para esto, a que los alumnos reconozcan no solo situaciones peligrosas o contextos difíciles, sino en general situaciones del día a día, agradeciendo por la bendición de estar vivos, con salud, etc. O si las cosas no parecen, entre comillas, perfectas, la presencia reconfortante y constante de Dios también es algo por lo cual dar las gracias.

 
Se evaluará este texto así como la ficha del momento del JUZGAR, mediante una rúbrica.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d6 Conoce a Dios Padre y se reconoce como hijo amado según las Sagradas Escrituras para vivir en armonía con su entorno.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

FICHA 3

PDF3
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024