logo

TERCER GRADO DE PRIMARIA

...

TERCER GRADO DE PRIMARIA, SEGUNDA UNIDAD, NOVENA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la primera competencia y primera capacidad, a la par con el desempeño 2.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, el docente planteará, como estímulo, una oración incompleta, que brinda la estructura para pensar en ejemplos de cosas que conviertan a otras cosas. Se puede mencionar ejemplos muy concretos, como que el horno convierte la masa en keke, el agua convierte a la semilla en planta, etcétera. Podrían plantearse también ejemplos más complejos, como que el cariño convierte el mal humor en alegría. La idea es que los niños sean quienes produzcan una gran cantidad de oraciones similares, para que quede muy clara la lógica que se usará para el tema del día. Al compartir el propósito de la sesión, se comentará que Saulo de Tarso se convirtió en San Pablo, y conoceremos más de esta historia.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, los alumnos leerán una historia incompleta, cuyos espacios en blanco deberán rellenar con las opciones que también se encontrarán en la ficha de trabajo. Esta historia resume el relato bíblico del libro de Hechos de los Apóstoles, en el que Saulo se convierte al cristianismo. Jesús le da una misión importante y esta acción divina hace que Saulo llegue a la santidad, sin mirar atrás. Sin importar el pasado, Jesucristo tocó su vida y la transformó. Esto será el ejemplo que nos servirá para entender cómo será nuestra propia conversión.

 
Finalmente, en el Actuar, se busca aterrizar las ideas expuestas anteriormente. Los estudiantes completarán unos enunciados en los que se indican conductas negativas pasadas, y plantearán cómo se vería reflejada la acción de Dios en nuestras vidas. Lo que se espera, es que se anoten acciones contrarias o reparadoras para los ejemplos negativos.

 
Esta última ficha será la evaluada por la rúbrica de la sesión, que se encuentra en los anexos.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.

d2 Conoce a Dios padre, que se manifiesta en las Sagradas Escrituras, y acepta el mensaje que le da a conocer para vivir en armonía con Él y con los demás.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024