
TERCER GRADO DE PRIMARIA, SEGUNDA UNIDAD, SEPTIMA SESIÓN
En esta sesión, buscamos cultivar la segunda competencia y la cuarta capacidad. El desempeño, que es el sétimo, consiste en que el alumno participe en la Iglesia como comunidad de fe y amor, respetando la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas. Tocar el tema de los santos, en ese sentido, ayudará a ir generando bases de conocimiento para una parte de nuestra tradición que suele generar debate con otras profesiones religiosas.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se propone que los estudiantes escuchen el diálogo entre 3 personas que conversan sobre los santos, mencionando algunos términos como “milagro” o “superstición”. Este audio invita al debate, aunque en su mismo contenido se señala que es Dios quien tiene el poder sobre la naturaleza y el mundo y, de ocurrir milagros, vienen por parte de Él. No obstante, los santos son personas buenas que vivieron según su voluntad y ahora pueden interceder por nuestras intenciones.
Es importante introducir este tema como lo que es: una verdad en la que creemos los católicos, pero no una razón para imponer una devoción por encima de la otra. De esta forma, nos mantenemos fiel al desempeño que queremos desarrollar.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se revisará una lectura de manera individual, se reproducirá un audio o ambos, a criterio del docente. Con el contenido de este texto, el alumno responderá algunas preguntas en un organizador visual.
Finalmente, en el Actuar, los niños recibirán otra ficha en la que deberán marcar los enunciados que sean verdad, de acuerdo a lo trabajado en clase. En este caso, se les invita a especificar un color para los enunciados falsos y otro para los verdaderos, prestando mucha atención al detalle con que resuelven la separata.
Dicha ficha servirá para la evaluación, y se terminará la sesión recordando lo aprendido.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
d7 Participa en la Iglesia como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño