logo

TERCER GRADO DE PRIMARIA

...

TERCER GRADO DE PRIMARIA, SEGUNDA UNIDAD, TERCERA SESIÓN


En esta sesión, buscamos seguir trabajando la primera competencia, mediante la segunda capacidad, que es cultivar y valorar las manifestaciones religiosas y el desempeño 3, que consiste en expresar la fe y participar en la comunidad. Entonces, se trabajará el tema del rezo del santo rosario, buscando que los niños tengan una aproximación amigable al mismo. Este tema, además, es ADICIONAL, por lo que el docente podrá incluirlo o excluirlo según su calendarización institucional.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
De manera previa, se recordará una canción que, muy probablemente, los niños conozcan, que es “El 13 de mayo”. En el Ver, se extraerá información de esta canción, indicando algunos pocos enunciados, a los cuales los alumnos deberán responder si son verdaderos o falsos. Se propone hacerlo de manera oral y en grupo, pero siempre está la alternativa de que lo hagan con señas con las manos o poniéndose de pie, a criterio de los docentes.
Recomendamos a los docentes leer previamente sobre la aparición de la Virgen de Fátima, en el enlace propuesto en la sesión o algún otro que provenga de páginas con cierto nivel de formalidad. El tema de las apariciones de la Virgen María ya de por sí implica muchísima fe y no debe mezclarse con sensacionalismos o exageraciones. Lo más importante de la sesión de hoy, y en lo que podemos concentrarnos, es en seguir la enseñanza de María en esta oportunidad en particular, ya que nuestra madre nos pide que pidamos por los pecadores y la salvación de la humanidad.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se trabajará una ficha en la que hay que ordenar letras, para que se vea la frase “Recen el rosario”, esta indicación es una de las más claras que nos da la Virgen en Fátima, y se aprovechará la oportunidad para explicarle a los alumnos que el Rosario es un instrumento, herramienta o, incluso, arma, que tenemos los católicos. El uso de este consiste en ayudarnos a seguir la enseñanza de María, y contiene, en sus cuentas, el conteo de cuántas veces rezamos.

 
Finalmente, en el Actuar, como acción concreta para conocer más del Rosario, colorearemos las diferentes cuentas que este tiene, de manera que los estudiantes vayan familiarizándose con ciertos aspectos.

 
A manera de repaso, al final, se revisará el conocimiento de los 3 rezos mencionados.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d3 Expresa su fe al participar en su comunidad y respeta a sus compañeros y a los que profesan diferentes credos.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

FICHA 3

PDF3
exploreexplore

FICHA 4

PDF4
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024