logo

TERCER GRADO DE PRIMARIA

...

TERCER GRADO DE PRIMARIA, SEGUNDA UNIDAD, PRIMERA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la segunda competencia, por la que el niño asume la experiencia del encuentro con Dios en su proyecto de vida. La capacidad será la de transformar su entorno desde dicho encuentro y su fe. El desempeño, por su parte, será el de participar en a la iglesia como comunidad. Siendo que la unidad tratará sobre Cristo y su iglesia, iniciaremos con una revisión de su infancia, como modelo cercano a la etapa en la que viven los estudiantes.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se observará imágenes de Jesús de niño, realizando algunas acciones que inferimos serían comunes en su día a día. Esto será para explorar qué opinan los niños al respecto: ¿Jesús oraría a Dios? ¿Ayudaría a sus padres en la casa? ¿Aprendería el oficio de carpintero, como José?
Se espera que los niños, que ya tienen una idea de lo positivo del modelo de Jesús, como ser humano, asuman que estas características son razonables y coherentes con lo que sabemos de Él. No está mal, si surge, abordar el tema de que hay algunas cosas que no podemos saber con precisión, pero que lo más importante es conocer cómo era, y era un hijo muy bueno. Esto se evidenciará en el propósito de la sesión, que consiste en conocer más sobre Jesús cuando era niño para seguir su ejemplo.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se entregará a cada niño 4 escenas para recortar, y deberán ordenarlas, de acuerdo a lo que dice cada una. Una vez sepan en qué orden se trabajarán, se propone un par de alternativas para pegarlas. Por un lado, se pueden cortar tiras gruesas de papel y pegar, con goma, una escena debajo de la otra, dejando un poco de espacio entre escena y escena. La otra opción será hacer algo similar, pero con lana y masking tape o cinta adhesiva. Esta presentación vertical permitirá que se pueda colgar los trabajos de una manera llamativa en el salón, o plegarlos a un tamaño pequeño para llevarlo a casa.
El docente comentará que esos son los pocos hechos que conocemos antes del nacimiento de Jesús y de su infancia. Sin embargo, podemos darnos cuenta de que, además de ser Dios, Hijo de Dios y nuestro salvador, fue una persona que vivió en la tierra, sintió hambre, se entusiasmó, trabajó, estudió e hizo muchas cosas que se asemejan a nuestro día a día. La idea de esta reflexión es ayudar a los niños a motivarse a imitar el modelo de Jesús, ya que somos como Él, excepto en el pecado.
 
Finalmente, en el Actuar, los alumnos redactarán una pequeña presentación o resumen en la que hablen de cómo era Jesús cuando era niño. En ella, se espera que mencionen algunos hechos de la Biblia, a la par con aquellas características que intuimos a partir de estos hechos o de la persona que evidenció ser en su adultez.
El docente comentará que esos son los pocos hechos que conocemos antes del nacimiento de Jesús y de su infancia. Sin embargo, podemos darnos cuenta de que, además de ser Dios, Hijo de Dios y nuestro salvador, fue una persona que vivió en la tierra, sintió hambre, se entusiasmó, trabajó, estudió e hizo muchas cosas que se asemejan a nuestro día a día. La idea de esta reflexión es ayudar a los niños a motivarse a imitar el modelo de Jesús, ya que somos como Él, excepto en el pecado.
 
Esta redacción será el producto de la sesión, permitiendo dar inicio a las evaluaciones requeridas.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d7 Participa en la Iglesia como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024