
TERCER GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, OCTAVA SESIÓN
En esta sesión, buscamos trabajar el primer desempeño, que consiste en identificar la acción de Dios en diversos acontecimientos de la historia de la salvación, para así seguir trabajando la primera competencia y la primera capacidad. Para ello, se está planteando, como tema adicional u opcional, una introducción a lo que es la celebración de Pentecostés, es decir, el momento en que Dios derrama el Espíritu Santo sobre los discípulos.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se propone que se organice a los alumnos en grupos de máximo 4 niños. Para ello, se tendría la cantidad de copias necesarias para que cuenten con 4 escenas cada grupo. Estas escenas tienen textos de apoyo, por lo que los niños deberán poder ordenar la historia, desde el momento en que Jesús es crucificado hasta que asciende al cielo. En este momento es que el docente invitará a la reflexión: Los discípulos quizás podrían temer o extrañar a su amigo Jesús. Sin embargo, tal y como nos indica el propósito de la sesión, aprenderemos sobre quien vino luego de que Jesús partiera, que fue el Espíritu Santo.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, oiremos un audio o se leerá un, entre comillas, testimonio del evangelista Lucas, quien escribió el libro de Hechos de los apóstoles. Este es, en realidad, un texto bíblico, pero narrado en primera persona para captar el interés del alumno.
En él, se narrará lo que ocurrió el día de Pentecostés, momento en que Dios derramó al Espíritu sobre los discípulos y pudieron evangelizar en distintas lenguas.
La reflexión de este momento consiste en comprender que el Espíritu Santo brinda dones, talentos y gracias a las personas, para que puedan cumplir cualquier misión que les encomiende Dios.
Finalmente, en el Actuar, se entregará una ficha en la que, en un árbol, aparecen los frutos del Espíritu Santo. Muchas de estas palabras son aún complicadas para los niños, por lo que recomendamos utilizar el material de apoyo del docente, que es el anexo en e que se comenta y brinda ejemplos de cada fruto.
La reflexión de este momento consiste en comprender que el Espíritu Santo brinda dones, talentos y gracias a las personas, para que puedan cumplir cualquier misión que les encomiende Dios.
Estos ejemplos serán la evaluación de la sesión, por lo que se recomienda prestar especial atención a que sean coherentes con la edad de los chicos.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.
d1 Identifica la acción de Dios en diversos acontecimientos de la Historia de la Salvación.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño