logo

TERCER GRADO DE PRIMARIA

...

TERCER GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, SEPTIMA SESIÓN


Esta sesión es un tema que se puede reubicar. Es decir, se puede mover a lo largo de la unidad, según el docente encuentre conveniente. Se busca retomar la primera competencia y trabajar la primera capacidad, que consiste en que el alumno conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual, como persona digna, libre y trascendente. Para aterrizarlo en el tercer desempeño, en el que el estudiante expresa su fe al participar en su comunidad y respeta a sus compañeros, así como a quienes profesan diferentes credos, se hablará del mandamiento que dio Jesús.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, los niños, en parejas, deberán revisar una ficha en la que se han anotado ejemplos de leyes, como la protección a los animales, contra el acoso escolar, etcétera. Deberán leerlos e intentar identificar y anotar ¿qué tienen en común? Las respuestas que se busca obtener es, además de que evidentemente todas son leyes o normas, que sirven para proteger a las personas, para generar un mejor entorno en el cual vivir, para prevenir injusticias, etc. Al presentar el propósito, se comentará que al recordar una ley muy importante que se nos dio en la Biblia, que en el siguiente momento se revelará que es el mandamiento nuevo de Jesús, el cual también tiene relevancia actualmente.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, el docente leerá un único versículo de la Biblia, de la carta de San Pablo a los gálatas, en el que cita el mandamiento de Jesús, pero no solo eso, sino que indica que toda la ley se resume en él. Entonces ¿las leyes y normas que hemos visto, también estarán incluidas en este mandamiento que nos dio Jesús?
Los niños, entonces, trabajarán una ficha que tiene este mandamiento al centro, y varios cuadros alrededor. Deberán responder a la pregunta ¿por qué esta norma o esta ley también demuestra amor al prójimo? Se busca que los niños razonen e indiquen, por ejemplo, que cuando amas al prójimo buscas no hacerle daño al manejar, o que cuidas la casa común por cariño a los demás, que se evita discriminar para cuidar los sentimientos de los demás, etc. Es posible ayudarlos con algunos comentarios y ejemplos, pero se valora mucho que el niño sea quien relacione el amor que Jesús promueve con sucesos del día a día.
 
Finalmente, en el Actuar, realizaremos juntos una serie de normas, que los niños consideren que son importantes y que se enmarquen también en la ley que nos dio Jesús, que es el mandamiento de amarnos unos a otros. Se recomienda, para ello, que primero anoten su idea en cuaderno o papel, y luego se pida que la lean, para ir apuntando cuáles son las que se repiten más.
Los niños, entonces, trabajarán una ficha que tiene este mandamiento al centro, y varios cuadros alrededor. Deberán responder a la pregunta ¿por qué esta norma o esta ley también demuestra amor al prójimo? Se busca que los niños razonen e indiquen, por ejemplo, que cuando amas al prójimo buscas no hacerle daño al manejar, o que cuidas la casa común por cariño a los demás, que se evita discriminar para cuidar los sentimientos de los demás, etc. Es posible ayudarlos con algunos comentarios y ejemplos, pero se valora mucho que el niño sea quien relacione el amor que Jesús promueve con sucesos del día a día.
 
Tanto esta última actividad, como el desarrollo de la ficha del momento del juzgar, serán evaluadas por una rúbrica.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.

d3 Expresa su fe al participar en su comunidad y respeta a sus compañeros y a los que profesan diferentes credos.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024