
TERCER GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, SEXTA SESIÓN
En esta sesión, continuamos trabajando la segunda competencia y la tercera capacidad. En este caso, se realizará fortaleciendo el sétimo desempeño, que trata de participar en la Iglesia como comunidad de fe y amor.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se utilizará un pupiletras para ubicar algunas palabras clave que ayuden a adivinar el tema del día. Una de estas palabras es, incluso, el tema de forma explícita, que es la resurrección, pero se dará la oportunidad de que los niños lo infieran por los temas vistos antes y el conocimiento que tengan de la Semana Santa.
El propósito servirá para confirmar la respuesta: hoy seremos partícipes de la buena noticia que fue la resurrección de Jesús.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, nuevamente leeremos un grupo de versículos de la Biblia, en el que se relata cómo así 2 de los discípulos vieron el sepulcro vacío, luego de que resucitara Jesús. En la separata del proyecto, encontrarán, como es usual, unas preguntas para recuperar parte del contenido.
Finalmente, en el Actuar, proponemos dividir a los chicos, rápidamente, en grupos de 4 o 3 alumnos, para entregarle a cada equipo una vela impresa. En esta, pegarán una pequeña oración personal, en la que se les invita a orar libremente y colocar su nombre.
Aprovechamos este espacio para comentarle a los docentes que la resurrección de Jesús es la fiesta más importante del calendario litúrgico, y que es una oportunidad de alegría, ya que la muerte no ha vencido a Dios, ni nunca lo hará. De manera opcional, si alcanza el tiempo, se puede repasar la canción “Mi Dios está vivo”, que refleja mucho de esta felicidad cristiana.
Si no es el caso, de todas maneras, colocamos una oración grupal para compartir con los niños.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
d7 Participa en la Iglesia como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX
Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño