logo

TERCER GRADO DE PRIMARIA

...

TERCER GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, QUINTA SESIÓN


En esta sesión, buscamos seguir trabajando la segunda competencia y la cuarta capacidad. Por su parte, el sexto desempeño consiste en que el alumno conoce a Dios y se reconoce como hijo amado, para vivir en armonía con su entorno.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, el docente leerá un relato a los niños en los que se introduce lo que significa hacer un sacrificio voluntario. Nos interesa que les sea fácil comprender que el sacrificio que hizo Jesús por nosotros fue por amor divino. Lo grande del amor de Dios no es algo fácil de entender para las personas por lo general, ya que nuestra capacidad es únicamente humana, pero comparar a Dios con dos padres amorosos es una aproximación válida, que puede ayudar, incluso, a esclarecer el rol del hijo: portarse mejor, cuidarse, tomar su medicina, etcétera.
Al comunicar el propósito, se mencionará que conoceremos en qué consiste el sacrificio que hizo Jesús, quien dio la muestra más grande de amor, el dar la vida por sus amigos.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se recomienda que se realice brevemente, siendo el docente quien dirigirá la lectura continuada. Es decir, todos seguirán la lectura de la ficha de manera silenciosa, pero, según designe el maestro, irán tomando turnos para leer párrafo por párrafo.
En esta lectura, que es un resumen adaptado de la pasión de Jesús, se comenta algunos términos como muerte de cruz, críticas a Jesús sobre por qué no se curaba solo, y un pequeño vistazo a grandes sufrimientos. El docente puede dar un pequeño comentario al final o hacer preguntas, evocando que este sacrificio, entonces, es amoroso, y que lo que nos corresponde es, como en el caso del pequeño Carlos, aceptar nuestra medicina y todo lo bueno que nos dio el sacrificio de Jesús.
 
Finalmente, en el Actuar, se orientará a que los niños concluyan una misma idea: que no es exagerar cuando decimos, en primera persona, que Jesús se sacrificó por uno mismo. Decir “Jesús dio su vida por mí” es algo que podemos hacer con seguridad. Por ello, ante la pregunta, ¿a quién quiso salvar Jesús al sacrificar su vida?, responderemos dibujándonos cada uno, a nosotros mismos, y anotando alrededor: ¿qué desea Dios para mí?, lo que se traducirá a bendiciones y buenas conductas.
En esta lectura, que es un resumen adaptado de la pasión de Jesús, se comenta algunos términos como muerte de cruz, críticas a Jesús sobre por qué no se curaba solo, y un pequeño vistazo a grandes sufrimientos. El docente puede dar un pequeño comentario al final o hacer preguntas, evocando que este sacrificio, entonces, es amoroso, y que lo que nos corresponde es, como en el caso del pequeño Carlos, aceptar nuestra medicina y todo lo bueno que nos dio el sacrificio de Jesús.
 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d6 Conoce a Dios Padre y se reconoce como hijo amado según las Sagradas Escrituras para vivir en armonía con su entorno.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024