logo

TERCER GRADO DE PRIMARIA

...

TERCER GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, CUARTA SESIÓN


En esta sesión, buscamos continuar trabajando la segunda competencia y la cuarta capacidad, focalizándonos en el quinto desempeño.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, el docente comentará 3 casos, cada uno con su respectiva imagen si así lo desea. Se preguntará a los niños qué encuentran en común, orientándolos para que identifiquen términos como injusticias, situaciones en las que se sufre, o momentos en que las cosas pueden cambiar si alguien se comporta con justicia y reflexión. El propósito de la sesión se comunicará al finalizar este momento, comentando que conoceremos la reacción de Jesús en el momento en que lo arrestaron.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, el docente comentará brevemente que la historia a contar ocurre luego de la Última Cena, que fue la última oportunidad en la que Jesús compartió con sus discípulos, comiendo juntos el vino y el pan. Luego de este evento, Jesús fue a rezar al huerto de Getsemaní, y, los hechos posteriores son los que encontrarán en la ficha de trabajo. Esta lectura es un resumen del momento del arresto de Jesús, evento que da inicio a su pasión, para luego dar lugar a su muerte y resurrección.
 
Mientras se revisa este contenido, se hace, transversalmente, un análisis de la conducta de Jesús, quien se entrega voluntariamente al arresto. Es ya el momento en que corresponde cumplir la voluntad del Padre, no antes, y no después. Por ello, es obediente y pacífico, y rechaza la conducta violenta de sus seres queridos, incluso aunque fuera para defenderlo.
El arresto de Jesús, desde una mirada simple, es, en efecto, una injusticia. Sin embargo, los cristianos sabemos que estos eventos estuvieron siempre en la providencia de Dios. Es importante que los docentes vayamos teniendo presente esto al momento de absolver las dudas que pueden surgir en el aula. Lo más importante es entender que Jesús, obedeciendo y amando mucho, sí sufrió injusticias y maltratos, pero será el amor y la vida, otorgados por el Padre, los que vencerán al pecado y a la muerte.
 
Finalmente, en el Actuar, para poder consolidar el desempeño, los niños volverán a mirar su realidad, pensando en qué situaciones injustas conocen y cómo creen que deberían resolverse.
El arresto de Jesús, desde una mirada simple, es, en efecto, una injusticia. Sin embargo, los cristianos sabemos que estos eventos estuvieron siempre en la providencia de Dios. Es importante que los docentes vayamos teniendo presente esto al momento de absolver las dudas que pueden surgir en el aula. Lo más importante es entender que Jesús, obedeciendo y amando mucho, sí sufrió injusticias y maltratos, pero será el amor y la vida, otorgados por el Padre, los que vencerán al pecado y a la muerte.
 
Por último, para revisar y celebrar el aprendizaje, los niños recibirán un mensaje pequeño que dirá: Incluso en las situaciones más difíciles: ¡Dios siempre está con nosotros!, haciendo referencia a que Dios no abandonó a Jesús nunca, y no nos abandonará a nosotros tampoco.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d5 Relaciona sus experiencias de vida con los acontecimientos de la Historia de la Salvación como manifestación del amor de Dios.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

FICHA 3

PDF3
exploreexplore

FICHA 4

PDF4
exploreexplore

FICHA 5

PPT1
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT2
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 2

PPT2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024