logo

TERCER GRADO DE PRIMARIA

...

TERCER GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, SEGUNDA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la segunda competencia, que permite al alumno asumir la experiencia del encuentro con Dios en su proyecto de vida. También la cuarta capacidad, por la que el estudiante actúa coherentemente en relación de su fe y, por último, el octavo desempeño, por el que promueve la convivencia cristiana, basado en diferentes valores. El tema por medio del que trabajaremos estos será un episodio bíblico en el que Jesús reconoce las malas intenciones de quienes querían meterlo en problemas, pero se mantiene sabio y hablando con la verdad.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se introducirá el tema ejemplificando preguntas capciosas, de forma que los niños inicien la sesión de una forma lúdica y que llame su atención. El docente decidirá si la participación será con toda el aula o un grupo a la vez, dependiendo de lo que observe en los alumnos y cómo conecten con la clase. Al comunicar el propósito, se mencionará que a Jesús también le ocurrió que le hicieran preguntas capciosas, pero que se mantuvo honesto e inteligente siempre.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, los niños recibirán la lectura del día, en la que se acuña la famosa frase de “Al César lo que es del César”. Si bien en la sesión se realiza una exposición breve del sentido de la lectura, es importante que el docente maneje algunas ideas claves:
 
Primero, el contexto de esta situación y la pregunta que le hacen. Los fariseos preguntaron por el impuesto al César, emperador de Roma. Los fariseos rechazan la dominación romana; mientras que los herodianos, al contrario, la aceptan. Si Jesús dice que hay que pagar, los fariseos lo desprestigiarán ante el pueblo. Si afirma que no, los herodianos lo harán. Iba a, entre comillas, perder de cualquier forma. En segundo lugar, Jesús separa claramente lo material de lo de Dios, lo mundano de lo espiritual y no permitía que se usen argumentos religiosos fuera de foco. Por ello, su respuesta aclara cuál es el lugar de estos pagos, las personas reciben y dan dinero como corresponde cuando manejamos asuntos materiales.
Tercero, que al Mesías se le esperaba como un revolucionario que tomaría armas, que liberaría al pueblo de los abusos romanos, entre ellos el de los impuestos injustos. Sin embargo, Jesús no invitaba a la violencia, sino que promovía el amor al prójimo, especialmente del más pobre y necesitado. No basta con tener compromisos políticos, sino que Dios quiere una entrega total. Por ahora, se pide a los niños comprender ideas claves mediante preguntas, y poco a poco se irá comprendiendo más del trasfondo de estas situaciones en la vida pública de Jesús, pero el mensaje principal será que Él siempre dijo lo que le decía Dios, y no otra cosa para simpatizar con otros.
 
Finalmente, en el Actuar, se hará un ejercicio breve de selección de conductas que sean coherentes con esta sinceridad y con el mensaje de no priorizar lo material por encima de lo espiritual.
Tercero, que al Mesías se le esperaba como un revolucionario que tomaría armas, que liberaría al pueblo de los abusos romanos, entre ellos el de los impuestos injustos. Sin embargo, Jesús no invitaba a la violencia, sino que promovía el amor al prójimo, especialmente del más pobre y necesitado. No basta con tener compromisos políticos, sino que Dios quiere una entrega total. Por ahora, se pide a los niños comprender ideas claves mediante preguntas, y poco a poco se irá comprendiendo más del trasfondo de estas situaciones en la vida pública de Jesús, pero el mensaje principal será que Él siempre dijo lo que le decía Dios, y no otra cosa para simpatizar con otros.
 
Ambas fichas de trabajo servirán para la evaluación de la sesión.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d8 Promueve la convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades, sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo propuesto por el estado y la ODEC.

 

rectangle

rectangle

rectangle



Este proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Agustinos en el Mundo, la Oficina de Educación Católica de Iquitos y a muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024