
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, NOVENA SESIÓN
En esta sesión, para finalizar la unidad y el año, se tocará el tema de la Navidad, específicamente centrándonos en los pastores que fueron a visitar a Jesús apenas nació. Se trabajará la primera competencia, segunda capacidad y segundo desempeño, por el que el estudiante explica los principales hechos de la historia de la salvación y los relaciona con su entorno.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se generará una clasificación general de los tipos de regalos, llamando a una categoría “regalos materiales” y, a otra, “regalos para el corazón”. El docente irá mencionando ideas y los alumnos complementarán estas, para tener muy claro en qué consiste cada uno. A lo mejor, encontramos regalos que normalmente serían materiales, pero, como tienen un significado especial, también califican como regalos para el corazón, y este sano debate será el que termine por llenar el cuadro y establecer las diferencias.
Esto dará pie a introducir el propósito de la sesión, que consiste en conocer un regalo importante que dieron los pastores a Jesús al nacer.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se compartirá una lectura bíblica del evangelio de San Lucas, para resolver las preguntas de la ficha de repaso.
Finalmente, en el Actuar, se planteará la idea de que todos tenemos algo que podemos regalar, por más pequeños que seamos. Los pastores eran muy pobres, pero le regalaron al niño Dios un saludo especial y su adoración. Tanto así, que parece que fueron los primeros en llegar a verle.
Al ser la última sesión, nos podemos despedir comentando qué fue lo que más nos gustó del año y deseando una feliz Navidad a todos.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
d2 Explica los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su entorno.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño