logo

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

...

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, OCTAVA SESIÓN


En esta sesión, se trabajará el tema de la Iglesia doméstica, para cultivar la segunda competencia y la cuarta capacidad. El desempeño, por su parte, consiste en agradecer a Dios por la naturaleza, la vida y los dones recibidos. En esta oportunidad, se propone comentar el propósito de manera temprana, ya que consiste en hacer una oración especial por nuestra familia, además de aprender a aceptar nuestras diferencias.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se relatará un pequeño cuento de la pequeña Karito y su familia. Lo más importante de esta parte es que se represente cómo a veces en las familias puede haber discusiones, pero que se puede hacer un esfuerzo para llegar a acuerdos y aceptar los dones de todos, aunque estos sean distintos.
No está de más comentar que todos los miembros de la familia merecen respeto, desde los más pequeños hasta los más grandes, y, en estos temas, siempre existe la posibilidad de que los niños mencionen su propia realidad, por lo que hay que estar muy atentos para recibir y validar lo que comenten.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se jugará una variante del juego ahorcado, mostrándole a los niños un pasaje bíblico casi completo, al que le faltan solo 2 palabras. En la sesión se recomienda que las palabras sean Cristo y Dios, pero se puede elegir cualesquiera.
Al lograr completar el versículo, se comentará y reflexionará mediante algunas preguntas, orientándose siempre al tema de la familia y cómo el amor varía nuestro trato, siempre para bien.
 
Finalmente, en el Actuar, se tiene como objetivo dibujar a la familia, pero de una manera sencilla. En la sesión, se propone empezar dibujando las cabezas y luego agregando los detalles necesarios. La técnica puede variarse, pero lo importante es que debajo de cada uno se anote el nombre y una característica que Dios le haya dado a esa persona.
Al lograr completar el versículo, se comentará y reflexionará mediante algunas preguntas, orientándose siempre al tema de la familia y cómo el amor varía nuestro trato, siempre para bien.
 
Para revisar y celebrar nuestro trabajo, se puede iniciar un mural en el que se lea: DIOS GRACIAS POR… y completar el mural pegando las imágenes de las familias.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d8 Agradece a Dios por la naturaleza, la vida y los dones recibidos asumiendo un compromiso de cuidado y respeto.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024