logo

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

...

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, SEXTA SESIÓN


En esta sesión, trabajaremos el tema del Adviento, a fin de cultivar la segunda competencia, la cuarta capacidad y el sétimo desempeño, que consiste en practicar el silencio y la oración en celebraciones de fe, como medios para comunicarse con Dios. Esta sesión es reubicable, para que el docente pueda acomodarla a criterio, considerando la fecha de inicio del Adviento del año que corresponda.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se propone realizar un juego llamado “Semáforo”, en el que los niños deberán avanzar rápidamente cuando el docente dice o muestra un cartel que diga VERDE; lentamente cuando se haga lo mismo con la palabra ANARANJADO y detenerse por completo cuando se diga o muestre la palabra ROJO. Opcionalmente, los niños podrían elegir si ir como autos, motos u otro, de manera que hagan mímicas distintas, pero lo importante es que sigan la pauta general y regulen su cuerpo lo necesario para seguir las indicaciones.
Luego, respiraremos juntos para tranquilizarnos y tomaremos asiento, de manera que se puedan resolver algunas preguntas. La idea de este primer momento es introducir, como metáfora, el semáforo. Se puede mencionar que, a veces, está bien avanzar rápido, como cuando la luz está en verde, pero que hay momentos en que es útil detenerse y pensar. Ocurre algo parecido antes de fiestas importantes, como la Navidad, que son momentos en que es conveniente reflexionar sobre lo que estamos haciendo o cómo vivimos.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se usará un versículo de la carta de San Pablo a los Romanos. Luego de ello, se preguntará a los niños: ¿qué entienden por leyes? ¿conocen alguna? Se espera que los niños puedan mencionar normas simplificadas, como que está prohibido botar basura en la calle, agredir a otros, maltratar animales, dañar el medio ambiente o robarse las cosas.
Lo que buscamos en este momento es que los alumnos se vean expuestos a un razonamiento caritativo, aterrizado a la realidad, ya que para vivir en sociedad y establecer normas, se debe, primero, velar por la integridad de la persona. El amor nos ayuda a cuidar todo aspecto, y, por ello, cualquier ley o norma tiene como trasfondo el hecho de que se vele por el bien común. Esto es lo que podemos interpretar del versículo, que señala claramente que con el amor no se daña al prójimo y por ello es que todas las leyes caben dentro de él.
 
Finalmente, en el Actuar, retomaremos la metáfora del semáforo, estableciendo cuatro paradas. En cada una de ellas, podrán leer una palabra clave que les da una pista de sobre qué podría ser su reflexión. Se espera que, como resultado de ello, anoten una acción o compromiso que les ayude a prepararse para el nacimiento de Jesús.
Lo que buscamos en este momento es que los alumnos se vean expuestos a un razonamiento caritativo, aterrizado a la realidad, ya que para vivir en sociedad y establecer normas, se debe, primero, velar por la integridad de la persona. El amor nos ayuda a cuidar todo aspecto, y, por ello, cualquier ley o norma tiene como trasfondo el hecho de que se vele por el bien común. Esto es lo que podemos interpretar del versículo, que señala claramente que con el amor no se daña al prójimo y por ello es que todas las leyes caben dentro de él.
 
Se propone, en esta sesión, que se enfatice la oración final, para que esta celebre el contenido de lo aprendido, pidiéndole a Dios que nos preparemos con cariño y esfuerzo para el Adviento y la Navidad.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d7 Practica el silencio y la oración en celebraciones de fe como medios para comunicarse con Dios.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024